Hace ya unas semanas en un #DdA publiqué mi reseña del audio libro de Daniel Goleman «Emotional Intelligence», pues resultó que tenía en mi lista otro libro de su autoría y de un tinte muy similar, este es: Social Intelligence, The New Science of Human Relationships.
Social Intelligence, podría tranquilamente ser un capitulo de «Emotional Intelligence», Goleman al ser un periodista enfocado en psicología y dinámicas sociales, nos lleva a explorar esa red intangible de comunicación, acciones y reacciones de nuestra mente de manera individual como colectiva a diversos estímulos, en distintos escenarios, edades e incluso situaciones sociales.
Describe basándose en estudios de múltiples universidades e investigadores particulares, situaciones de dinámica social como la interacción no verbal entre madres y bebés, la influencia positiva o negativa de un líder en un grupo, las complejidades de las relaciones de pareja en cuanto a las diferencias tanto hormonales como sociales entre hombres y mujeres, de igual modo aborda ya casi para concluir el prejuicio y su mecanismo, no solo racial si no como casi una expresión natural (no por eso menos reprobable) incluso entre miembros del mismo grupo.
El audio libro aborda temas desde meramente biológicos, como neuronas y plasticidad neuronal, tanto hormonales como la influencia de testosterona, estrógeno y oxitocina en nuestras emociones y acciones, tanto de carácter mas social como la empatía del personal encargado de servicios de salud y enfermos, de las cosas mas sobresalientes que me llevo del audio libro es el entendimiento de que no solo mucho de mi bienestar físico, somático, depende de mi estabilidad y salud emocional, si no que tengo mucho impacto en el como yo mismo puedo influenciar tanto mi estado anímico como el de otros, una característica que curiosamente estoy explorando en mis meditaciones diarias.
Otro aspecto bastante crucial que aprendí en este audio libro es el hecho de poder prácticamente manipular el como nos sentimos a través de como actuamos, aparentemente se puede inducir en el cerebro un estado a través de nuestras acciones, por ejemplo de felicidad con el simple hecho de expresarlo físicamente a través de sonreír, lo he intentado y puede ser solo sugestión y evidentemente anecdótico, pero algo he sentido de diferencia, siguiendo con la linea de aprendizajes, el tema de la empatía es algo en lo que he estado particularmente interesado, y Goleman toca buenos puntos al respecto, me ayudó también a reforzar ideas que había agarrado de otros libros donde se habla del impacto que tiene en nuestra vida adulta el desarrollo que tuvimos de infantes, otro tema que se me ha vuelto muy interesante.

En cuanto al audio libro como producto, recuerdo que una de mis quejas de «Emotional Intelligence» fue que no estaba bien indexado y que era muy difícil regresar a repasar un tema en particular, pues aparentemente no fui el único con esa opinión (supongo) ya que en «Social Intelligence» el trabajo de indexado es muy superior, capítulos y sub-capítulos comprenden las secciones del audio libro, el cual fue dividido en dos partes de al rededor de 6 horas, siendo en total un libro de 12 horas y un par de minutos (un crack en aritmética, lo sé).
Bastante mas satisfecho con esta lectura (escucha), sin embargo el estilo de Goleman es el mismo, no hay ninguna clase de tips o recomendaciones, o pasos, a ciencia cierta, es mas basado en la interpretación que tu le des a la información que te presenta según su investigación, si llega a ciertas conclusiones construidas en los resultados del material investigado, pero no es del todo pragmático como en mi opinión podría ser.
En esta ocasión le vamos a dar ⭐⭐⭐3/5, lo recomiendo para gente que está interesada en seguir la linea de «Emotional Intelligence», o que disfruta del periodismo de Daniel Goleman, pero no es para nada game changer, y la neta si es una buena inversión de tiempo, sin embargo si me veo regresando a algunos capítulos en el futuro, de cualquier modo acá la liga en Audible para que te lo escuches: Social Intelligence, The New Science of Human Relationships.
MNK
Deja una respuesta