Reseña del Álbum: What the Dead Men Say – Trivium.

Trivium es una de esas bandas que ni me gusta mucho ni me desagrada tanto, honestamente el ultimo álbum que disfruté fue Ascendancy allá en el 2005, con dos o tres tracks en algunos releases como The Crusade, Shogun y The Sin and the Sentence, y ahora vienen a la carga con What the Dead Men Say.

Es un álbum de metalcore, nada del otro mundo, sin embargo, es hasta la fecha lo que mas me ha gustado de la banda, tiene todos los elementos de un álbum de metalcore, los build-ups entre breakdowns, los solos melódicos, los vocales hadrcoreros, los vocales de gritos desgarrados, los pasajes quiero ser metalero con blast beats y algunos solos que bien podrían ser de At the Gates, o Arsis a veces, en fin, incluso algunos vocales limpios super melodiosos, o sea todo el paquete pues.

El álbum empieza con lo mejor que tiene, honestamente los dos tracks que directamente marqué como favoritos son con los que abren el álbum, What the Dead Men Say y Catastrophist, muy bien hechos, en general el disco esta muy bien producido, Josh Wilbur hizo un buen trabajo, el tema es que después de estos tracks en mi opinión el álbum se estanca, no se vuelve malo, pero se estanca, los elementos de metalcore continúan pero ya no te hacen «vibrar».

El disco me recuerda a varios artistas desde All That Remains, hasta Metallica, pasando por Lamb of God y hasta Thursday, y eso es lo que pasa con el metalcore en mi opinión, es como un entry level para la gente que quiere escuchar metal pero no saben como procesar un Immolation pero ya dominan un Pantera.

En general el disco es lo mejor que les he escuchado en terminos de composición, producción y arreglos, el track list es el siguiente:

  • IX – Intro melódica con cuerditas medio melancólicas, realmente nomas es el siguiente track en dos pedazos…
  • What the Dead Men Say – Mi segunda favorita del álbum, continua el build-up melódico del intro y empieza con los elementos metalcoreros por excelencia, completamente veo a la banda usando este track como intro también en sus conciertos, es la canción perfecta, en este caso los versos y el coro melódico de Matt Heafy queda al cien, los riffs a cargo de Corey están chonchos pero melodiosos, metalcore de categoría.
  • Catastrophist – El primer Single que liberaron y con video (terrible en mi opinión) y todo, completamente el track que mas me gustó, suena bastante épica y de nuevo los arreglos, matices encajan muy bien, el track crece bien y explota donde debe, velocidad, «atascada», técnica y hasta los vocales melódicos quedaron de 10, directamente la mejor canción del álbum.
  • Amongst the Shadows and the Stonesproper metalcore como del 2007, me recordó bandas como All that Remains, no mucho de mi agrado por lo repetitivo de su naturaleza
  • Bleed Into Me – Titulo de esos dizque rudos , y el track mas baladoso del álbum, la cadencia del pre-coro y el coro, casi casi de pop-rudo, tampoco de mi agrado
  • The Defiant – coritos buena onda, versitos hardcoreros, y solitos a lo In Flames pero de lo reciente
  • Sickness Unto You – Blast beats, breakdowns y puentes que me recordaron a From Autumn to Ashes no se por qué
  • Scattering the Ashes – el track que menos me gustó del álbum, trae un feeling medio poperon-pero-rudo, como a veces es el metalcore… sin bronca queda de rola para los créditos de una película de acción con romance LOL
  • Bending the Arc of Fear – vibras a la Norma Jean en el inicio, luego se torna mas veloz y melódico casi a lo The Black Dahlia Murder, pero los versos de Matt Heafy le dan el toque Trivium, si no, tranquilamente podría haber sido otra banda de death metal melódico y ni cuenta me doy
  • The Ones We Leave Behind – Cierran poderosamente y en friega, Alex Bent poninendo la carga en la bateria no paro de darle caña de principio casi hasta el fin de este track, Corey con unos arreglitos al clásico estilo del fade out hasta el completo silencio para cerrar tanto el track como el álbum, en general muy bien hecho pero nada del otro mundo

Mi tema en general no es con el álbum, que como cualquier otro de metalcore hay pasajes donde no puedes mas que aplicar el headbanging suave para seguir el ritmo, otros donde sientes las variaciones para darle matices mas experimentales a las rolas (Sickness Unto You), otros el wannabe-ismo de querer sonar mar rudos de lo que son, otros de sonar mucho mas comercial para los no tan rudos que consumen su música, pero sigue siendo eso, un álbum de metalcore, por alguna razón no acaba de cerrar en mi opinión, pero reconozco que mi imparcialidad es con el género, no con la banda o el álbum, así que como conclusión, es el mejor álbum que le he escuchado a Trivium desde el Ascendancy, y ese tampoco fue super bueno, me gustan algunos arreglos melódicos, dos Bangers de rolas, pero después de eso, ningun riff sobresaliente, las partes poperonas me hicieron saltar tracks (que después volví a escuchar por que estaba haciendo esta reseña LOL), pero como en este tipo de álbums hay muchísimas partes que parecieran de relleno, repetitivas, cansinas, pero de nuevo así es la mayor parte del genero.

Al final si disfrutas bandas como: August Burns Red, Killswitch Engage, Darkest Hour, Bullet for my Valentine, Avenged Sevenfold, Shadows Fall, Atreyu, etcetera, el álbum te va a molar mogollón, esta bien producido y con un mixing decente, pero si no escuchas metalcore, probablemente ni vayas a pasar de la segunda canción del álbum y te vayas a oír lo nuevo de Carach Angren.

Como siempre acá les dejo la liga para escucharse el álbum en YouTube music: What the Dead Men Say

MNK.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: