Un libro entretenido y al mismo tiempo muy interesante, no recuerdo exactamente como llegó a mi wishlist pero creo que salió recomendado de algún podcast.
En esta obra Darrell Huff nos explica en diez capítulos algunas técnicas de manipulación que ayudarían a transmitir un mensaje a veces distinto, y en otras directamente falso pero que de primera instancia al verse «apoyado de números» pareciera veraz.
Estrategias como utilizar a conveniencia la moda, media o mediana, al no utilizar desviaciones estándar, al utilizar iconografía en las gráficas, o incluso los mismo gráficos sin explicar el contexto, puede generar una reacción inicial del lector donde los datos no necesariamente concuerdan.
Ejemplos de estadísticas con muestras que no son representativas o que tal vez ni siquiera validas para el tipo de estadística que se estaba tratando de generar, o manipulación de las gráficas acotando tanto en el eje X como Y para tener un resultado extremadamente mas dramático, son algunos de los temas expuestos.
Otro que se me hizo interesante es utilizar la correlación para explicar cosas que no necesariamente tienen conexión o que de ningún modo la correlación explica la causa, sin embargo la estadística «probaría» que si.
O la triquiñuela de poner una institución de prestigio antes de los «resultados» de algún análisis, usualmente partiendo de algún estudio hecho por alguna institución como una universidad o demás, ese conjunto de datos es después re-procesado a veces con la intensión de contar una narrativa especifica, y los resultados se presentan escudados en la institución prestigiosa original, sin tomar en consideración que no fueron sus resultados si no de los «investigadores» que re-procesaron la data.
Estas estrategias bastante cuestionables como mencionaba antes generan en el lector algún tipo de reacción, y en cuestiones de comunicación o que buscan influenciar alguna acción, apalancarse de los sentimientos del publico es de las formas mas populares y efectivas.
En este audio libro pues me sorprendió lo bueno que es el indexado de los capítulos, al menos cada uno tiene su titulo y debido a que dura 3 horas no fueron necesarias las bookmarks, es un audio libro interesante y que por supuesto me ha hecho re plantearme como consumo datos presentados estéticamente en una gráfica o diagrama, el tener un poco de ojo mas critico y estar un poco mas alerta de cuando se me esta tratando de comunicar cierta idea a través de una «gráfica» o citando «estudios«, no es una lectura muy demandante, tal vez mi única crítica es que a veces es difícil imaginarse las gráficas que se están describiendo, de ahí en fuera recomendaría este libro a personas que quieren leer algo distinto o que están interesadas en análisis de datos o hasta estadística.
Para cerrar como ya mencioné, es un libro cortito de 3 horas, con una narración muy agradable, un indexado bien realizado pero que a veces es complicado de seguir por la naturaleza del contenido, sin embargo con todo y todo le pongo 3/5 ⭐⭐⭐, y acá te dejo la liga para que te lo escuches: How To Lie With Statistics.
MNK
Deja una respuesta