Domingo de Audiolibros: The Autobiography of Malcolm X: As Told to Alex Haley

Compré este audio libro después de que en varios otros se hacía referencia como inspiración, por ejemplo uno de mis creadores de contenido favoritos Casey Neistat lo menciona como su libro favorito, entre varios otros en Tools of Titans y otros más, así que lo tenía en la wishlist, aunque originalmente tenía otra versión, ya que este del que estoy escribiendo es una producción de este año de Audible, así que decidí borrar el otro y agregué este, aunque la auto biografía es la misma publicada en 1965 por Alex Haley, lo que cambia es el narrador, el cuál es nada mas y nada menos que Morpheus (Morfeo pa’los Hispanos), si, el de la Matrix, Laurence Fishburne el cuál hace una chamba espectacular.

El Personaje de Malcolm Little, después Malcoml X, después «elHajj Malik elShabazz«, es clave al explorar tanto la historia norte americana (gringa) como de movimientos civiles, como de derechos humanos, activismo y en mi opinión de romper paradigmas, esta autobiografía si mal no entendí es el resultado de una serie de charlas con Alex Haley, donde Malcolm relata su vida desde antes de su nacimiento en Omaha Nebraska donde ya de entrada su familia había tenido roces con el Klan, hasta cuando visita la Meca y conoce «el verdadero Islam» y descubre este mundo «no blanco» a traves de visitas a varios países con distintos mandatarios Africanos, claro que después de haberse prácticamente emancipado de la NOI y de su líder Elijah Muhammad, quién fuera el primer discípulo de otro personaje ultra misterioso llamado Wallace Fard Muhammad el cuál – por cierto haciendo un paréntesis – tiene una historia super loca de como originó todo su movimiento conocido como «The Nation of Islam» o NOI pa’los cuates.

Algunos de los 19 capítulos de la autobiografía.

Malcom relata unos mitos creacionistas medio marcianos sobre el origen del hombre blanco, provenientes del fundador de la NOI, enseñados a su vez a el a través de Elijah Muhammad, un personaje al que prácticamente adoraba, en el sentido literal y religioso, que luego resultó no serlo tanto, quién básicamente le enseñó sobre el Islam, pero no bien, o al menos de un punto de vista ortodoxo. Este señor se une a una organización que aparentemente es religiosa predicando sobre el Corán, pero al mismo tiempo usando referencias bíblicas, fundada por un extranjero que a juzgar por las fotos se ve todo menos negro y que nunca queda claro de donde salió o a donde se fue, un día simplemente desapareció (convenientemente después de salir embarrado en un asesinato), todo esto, regresando a lo religioso, con un enfoque desde la perspectiva del hombre negro en los Estados Unidos, y de cierto modo dándole voz al sentimiento que supongo los Afroamericanos experimentan al ser confrontados con que «el hombre blanco» los esclavizó, los extirpó de sus lenguas, tradiciones y apellidos, y los hacía vivir sometidos, dominados y prácticamente presos a través de un complejo sistema profundamente racista.

Sin embargo salen a relucir otras historias algo pachecas como la de una raza de super humanos negros que se desarrollo en Africa de la cual un «científico» por alguna razón decide hacer un «diablo blanco» y así pone un plan en marcha de «Eugenesia» para volver al hombre que originalmente era negro, blanco, en lo que se convertiría el blanco europeo, una cosa bastante loca, ese mito de creación mezclado con super humanos, con ingeniería genética, dónde en ningún punto aparece Allah, o su profeta, si no lo que hace es plantear la idea de que siendo el africano negro el «primer humano» y a través de la premisa de que antes de la civilización blanca ya habían existido otras negras, el hombre negro es entonces una raza superior, y el hombre blanco es un demonio y de ahí esencialmente parte la idea central de la NOI, no tan religioso cuándo piensas al respecto.

Regresando a la autobiografía, un pasaje que se me hizo super interesante y que desconocía totalmente, dado que hasta antes de este audio libro solo consideraba a Malcolm X como «la parte extremista y violenta del movimiento de derechos humanos pro negros en estados unidos», una especie de Dr King pero «agresivo», sin embargo no sabía que fue un hustler y le pego durísimo al alcohol, las drogas y otros vicios, incluso un rato fue cabecilla de una banda de ladrones de casas utilizando unas güeras como «inteligencia» para identificar las pertenencias de sus víctimas, por otro lado esta situado en el contexto histórico con una época que como imagen me gusta mucho, de los 30s a los 50s, conviviendo con artistas de la talla de Ella Fitzgerald o Billie Holiday, y la época dorada del swing y las big bands, con el público tirándose a la pista de baile para pegarle al Lindy hopping, en fin, esos capítulos los disfruté mucho pues pinta la imagen de un Malcolm 100% humano, cagándola y tomando malas decisiones como todos, y como en muchos de esos casos cuando eso es llevado al extremo termina en tragedia, eventualmente siendo descubierto cae al bote y cumple ahí una condena que es donde conoce sobre Elijah Muhammad con el cuál intercambia correspondencia, aquí algo que me gustaría recalcar es que Malcolm menciona que no sabia ni escribir apropiadamente, así que ocupo su tiempo en aprender a escribir y leer correctamente y después a devorar libros, algo con lo que personalmente me identifico al menos por ahora, esto desencadena el interés de Malcolm por la NOI de Elijah, quien al salir de prisión lo abraza y eventualmente lo vuelve uno de sus principales ministros.

En fin, todo ese repaso de sus vivencias y su experiencia de vida en este mundo te hace comprender el porqué de su pensamiento tan radical, y su vision hasta cierto punto separatista de la sociedad «blanca», la pasión con la cuál predicaba las enseñanzas de Mr Elijah Muhammad al cuál a pesar que – spoiler alert – básicamente lo suprimiera como su ministro después de escándalos de carácter moral en la NOI y lo que aparentemente según Malcolm era envidia por los reflectores, Malcolm continuó refiriéndose a el con el máximo respeto y gratitud, algo un poco mórbido es que aparentemente Malcolm sabía que sería eventualmente asesinado, de a cuerdo con lo que menciona en su ultimo capitulo y estaba resignado a que así fuera… y así fue, eso no viene en el libro pero me puse a leer al respecto.

La historia de su vida es super interesante por que a pesar de ser el relato no del clásico rags to riches (salir de la pobreza y encontrar el éxito) si no de la perdición a la rectitud (como muchas artistas pop 90eros que «encontraron a Cristo» en los 2000es), de encontrar virtud y darle propósito o sentido a la vida a pesar de venir de un pasado complejo y con las cartas en tu contra, una historia de superación personal, tanto académica, como espiritual, de crecimiento, pero que por tanta intensidad puede ser fácilmente re etiquetada de violenta, iracunda y en ciertos aspectos descerebrada.

El audio libro esta compuesto de dos tomos ya que en total dura casi 17 horas,19 capítulos comprenden esta obra a parte de los créditos y dedicaciones y esas cuestiones, la chamba de Laurence Fishburne o Morpheus pa’los cuates, es impecable, un gran actor, y también un gran narrador, utiliza esa tesitura y acento que solo un Afroamericano (y Tom Segura) pueden hacer al contar una historia, pone en perspectiva muchas cosas y sabiendo lo que actualmente está sucediendo en Estados Unidos con el #BlackLivesMatter, no estoy seguro de que tenga algo que ver, pero el timing coincide bastante, me ayudó a mí, un hombre que no es estadounidense ni negro, a entender mejor la perspectiva del Afroamericano en norte América y también me sorprendió como a pesar de que parece que se ha avanzado mucho, hay muchas cuestiones y actitudes que ahí siguen que son difíciles de medir en estadísticas y crudamente fáciles de neutralizar con un «facts dont care about your feelings» lo cuál lo vuelve aún más complicado.

Algunas de las bookmarks que creé

Completamente lo recomiendo, incluso como entretenimiento, es como ver una película, pero en tu cabeza, wow que precaria analogía pero es lo que me salió, le voy a dar un ⭐⭐⭐⭐4/5, y aunque no escuché este audio libro para aprender cosas o tips, curiosamente hubo pedacitos de información que sé que voy a usar como punto de referencia en mi vida, y el hecho de reafirmar la idea de que lo mejor que uno puede hacer por uno mismo es concentrarse en adquirir conocimiento y tomar inexorables cantidades de acción.

Como ya es costumbre acá la liga en audible: The Autobiography of Malcolm X: As Told to Alex Haley.

PD. Como bonus acá esta en español, basta decir que no es Morpheus narrando: Malcolm X (Spanish Edition).

MNK

2 comentarios sobre “Domingo de Audiolibros: The Autobiography of Malcolm X: As Told to Alex Haley

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: