Lo que he aprendido de usar standing desks.

Con lo de la #Pandemia y el aislamiento social y el trabajo desde casa y demás, se me hizo que era el momento preciso para experimentar con varias cosas, entre ellas el trabajar «de pie», hace tiempo leí todo ese hype de como los standing desks estaban revolucionando el trabajo de oficina y como el estar sentado «nos estaba matando», así que decidí darle un vistazo, en este caso debido a mi muy particular situación en este momento, la cuál involucra vivir en hoteles a través de India, no es una muy buena decisión financiera invertir en uno de esos fancy standing desks con motorcitos y todo el show, incluso por que aunque lo hiciera (que si revisé inventarios de algunas compañías que los estaban rematando sort of speak por acá) no tengo donde ponerlo, así que apliqué un adapt, improvise, overcome y compré una cosa en Amazon que te ayuda a elevar la posición de tu laptop para quedar a la misma altura.

🤙

De entrada lo primero que noté es que empecé a tomar más agua, aunque suene jalado y no tiene mucho que ver, pero en mi vista periférica siempre estaba mi taza con té verde o mi botella para beber, y por alguna razón como reflejo empecé a tomar más agua, después me empece a dar cuenta de lo cansado que es estar de pie la mayor parte del día, y fue ahí donde entendí por que la gente que trabaja como cajero en supermercados entre otras personas tienen ese tapetito de plástico super acolchado.

Ron Paul Forums / Liberty Forest
Tapetito de cajero

Pero lo que mas me saco de onda fue darme cuenta que a pesar de poder hacer sentadillas con el doble de mi peso corporal por varios sets, o levantar en peso muerto también más del doble de mi peso corporal, uno pensaría que sus piernas, y nalgas y en general estructura osea y demás elementos están acondicionadas para aguantar el simple peso del cuerpo, pues oh sorpresa, empecé a notar a través de dolorcitos y tensión muscular lo que se denomina como muscle imbalances:

Pin on Sway Back Correction
Desbalance muscular en el tren inferior.

Resultado de años de malas posturas, de malos hábitos y de lo chingón que es el cuerpo para compensar grupos musculares débiles o características fisiológicas del cuerpo, el mismo cuerpo al detectar un grupo o un músculo débil, hace a otros saltar al rescate para que pueda desempeñar sus funciones de manera eficiente, en mi caso noté femorales super débiles y tensos, glúteos casi desconectados, y por otro lado vastus lateralis y medialis (cuadriceps como le dice la banda) super tensos junto con la espalda baja y los flexores de la cadera, dando como resultado, un ángulo de la pelvis que es el secreto que muchas morras (¿y vatos?) utilizan en sus fotos de Instagram para que parezca que tienen mas nalga de lo que realmente tienen (oops), por otro lado me di cuenta de que tan débil mis romboides, trapecios bajo (en general mi espalda) y parte inferior del abdomen son.

Empezó un dolor increíblemente molesto en la parte superior de la rodilla justo en el tendón del rectus femoris (no tendinitis patelar si no por encima), empece de inmediato a hacer cambios en mis rutinas de parte inferior del cuerpo, aumentando volumen en glúteos, pantorrillas e incorporando estiramientos un par de veces al día, un circuito de una media hora que le da su repasada a todo desde quads, hasta femoral, aductor, abductor, glúteos, piriformes y psoas, incluyendo su obligatoria rolada con el foam roller, sin embargo a pesar de estar comenzando a notar algunos cambios y adaptaciones positivas, es importante recalcar que esto son malos hábitos de AÑOS a los que me enfrento y desconozco si habrá una forma de realmente revertir al 100%, no soy traumatólogo ni fisioterapeuta, pero en mi limitado conocimiento se que al estirar algunos músculos y fortalecer otros, esos desbalances musculares se pueden corregir hasta cierto punto.

Rehab…

Ahí fue cuando me hizo click algo más: el hecho de que mi mentalidad 0 a 100 no es la mejor en este tipo de situaciones, el hecho de hacer un cambio tan radical de pasar de estar sentado la mayor parte del día laboral (de 6 a 10 horas), a de pronto estar parado, sin descanso, es una chinga para el cuerpo, debí hacerlo de manera mas gradual para no someter mi cuerpo a un cambio tan radical, pero en fin, así lo hice, y ahora estoy lidiando con el resultado, go hard or go home, supongo.

Otra situación un poco molesta es que la tensión de espalda y cuello no se alivianó casi nada puesto que la posición en la que esta mi laptop es la misma que estando sentado, es decir, no tengo una posición ergonómica para el teclado y el resultado de una vision paralela al suelo que da el tener monitores adicionales, así que en mi caso ese no fue ninguna mejora, en lo absoluto en ese aspecto.

No Zoom meeting, no shirt 🙈

Por supuesto que cuando esté en posición de adquirir un standing desk en serio, que me permita tener mi setup apropiadamente y sea ajustable a varias posiciones lo voy a hacer, pero también he entendido la importancia de hacer ese tipo de cambios de manera gradual y de ir adaptando el cuerpo progresivamente, por algo no llegaba al gimnasio y mi primer set de sentadillas eran 20 repeticiones con 160 kgs, gradual, progresivo, por otro lado así como que la solucion a todos tus problemas de postura tampoco es, si es agradable tener la opción de poder pasar tiempo de pie, sin embargo la funcionalidad para cambiar dicha posición y regresar a un modelo convencional de escritorio sentado es también buena, balance chavos, balance.

Así que ahí lo tienes, ¿vale la pena un standing desk? yo creo que si, siempre y cuando de manera sencilla puedas regresarlo a la posicion original en la cual uno esta sentado, sin embargo opino que no es la panacea del fitness como se ha querido pintar muchas veces, no noté ninguna mejora en calidad de sueño o perdida de peso y prácticamente en nada, o sea, no fue un día y noche, como dicen los gringos, lo que pasó fue que me ayudo a identificar desbalances musculares y a hidratarme mas, también a moverme un poco mas, pero no te dejes engañar con promesas de ese tipo, esta «cool» y todo pero no es nada del otro mundo, lo que me gusta es tener la flexibilidad de poderme sentar o parar para trabajar como yo lo desee y no estar sujeto a solo una posición (ya que como saben, una sola posición nunca es buena chiavos).

MNK

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: