Domingo de Audiolibros: The Republic

En mi cruzada por leer (escuchar) sobre temas filosóficos, me tuve que chutar este clásico de clásicos, de la autoría de Platón, captura los diálogos entre Sócrates, y lo que parece ser una bola de «morros ricos» que lo invitan a ir a la casa de otro anciano (Céfalo de siracusa) y se ponen a filosofar sin ninguna clase de hierba de por medio, Sócrates y estos cuates, Cefalo, Trasímaco, Polemarco, Adimanto y Glaucón, discuten sobre el significado y el valor de la justicia, este argumento se va desenvolviendo puesto que varios de los participantes sostienen distintas opiniones sobre la justicia, inicialmente cuestionando ultra respetuosamente la tesis de Céfalo (el dueño de la casa a la que es invitado Sócrates a «filosofar») sobre como la vida se simplifica o se comprende mejor conforme uno envejece aunque de manera inversamente proporcional comienza uno a preocuparse sobre posibles castigos en vidas póstumas resultado de nuestras acciones en este mundo, lo que desata la discusión que mencione antes referente a la Justicia, es si como comienza Sócrates a aventarse a su mas puro estilo de retórica y dialéctica, una serie de analogías y piruetas mentales que acaban por responder la mayoría de las preguntas de la bandaaaaa y como no queriendo dar a entender que la república ideal estaría gobernada por filósofos.

La obra original escrita esta dividida en varios libros, diez para ser específicos y a través de ellos Sócrates continua la explicación de sus ideas en cuanto a las formas de gobierno, el estilo de vida de los ciudadanos, de lo que parece ser los protectores de dicha república, a un grado bastante minucioso, me causó mucha sorpresa escucharlo decir que la mejor dieta para los soldador era la carne ( lo siento veganos ) y que el exceso de placer contribuye a crear vicios, ondas «filosóficas» interesantes, por otro lado me abrió una ventana a imaginar como es que la gente vivía en esa época, los problemas, preocupaciones, diversiones y placeres en ese momento, y honestamente descubrí que al menos por lo que se pude escuchar en el libro no hemos cambiando tanto, seguimos siendo el mismo primate preocupado casi pro las mismas cosas, y preso de los mismos vicios.

Indexado de los capítulos.

El audio libro en si esta dividido en los diez libros, pero nada mas, sin embargo al ser este un audio libro de poco mas de 11 horas y media, es de esos que están seccionados en varios tomos o archivos, en este caso tres, cada libro dura aproximadamente entre 15 minutos hasta hora y media, uno de los aspectos que mas me gusto de este audio libro fue la narración, la cuál esta a cargo de varios actores, te hace sentir que estas ahí en la casa de Polemarco escuchando toda la conversación, es bastante entretenido y hasta divertido puesto que los actores hacen una muy buena chamba en los momentos en los que el contexto de ciertas oraciones son como de broma incluyendo algunas risillas y tesituras vocales que ayudan a darle vida a la conversación.

Fue un audio libro que me gusto mucho, Sócrates se la vive «escupiendo netas» de su cosmovisión de lo que es la justicia, de su valor en la sociedad, vicios y bondades de diversas formas de gobierno, el rol del arte y los poetas en el mundo, la importancia de que existan filósofos en la sociedad, el análisis de distintos modos de gobierno como la aristocracia, la tiranía y la democracia, definitivamente mi opinión respecto a como organizamos nuestra sociedad actual ha mutado un poquito después de leer este libro, algunos de los diálogos mas interesantes son al rededor del argumento de si la Justicia es un vicio o una virtud, donde el antagónico en el argumento Trasímaco sostiene como el mas fuerte tiende a ser injusto y a obtener ventaja sobre el débil, entre muchas otras cosas, que primero te hacen dudar, luego reflexionar y luego de algún modo llegar a alguna conclusión, lo cual se me hace fundamental en el ejercicio filosófico. Regresando al desempeño del audio libro el dialogo es tan fluido que es complicado ir haciendo bookmarks, es mas sencillo simplemente repetirse un capitulo o sección, sin embargo como no tienen ningún titulo en particular (tampoco la versión original de Platón) tampoco sabes bien en que parte vas.

En general es una lectura entretenida y que te transporta a esa época a entender como pensaba la gente, y como mucha de esa estructura y opiniones se siguen repitiendo incluso después de miles de años, incluso sirve de ejemplo de como conducir un debate o un argumento entre varios actores de manera civilizada y bastante elegante, la elección de palabras y cortesías es impecable, así que completamente lo recomiendo tanto por la importancia histórica tanto como por el trabajo de narración, sin embargo si no eres una persona interesada en filosofía tal vez te parezca algo aburrido, en mi caso le voy a poner ⭐⭐⭐3/5, y acá te dejo la liga en Audible para que te lo escuches: Plato’s Republic.

MNK

Un comentario sobre “Domingo de Audiolibros: The Republic

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: