Domingo de Audiolibros: Secrets of the Millionaire Mind

Otro de esos libros con unos títulos cuestionables, la clase de libro que en algún punto me habría hecho rodar los ojos con desaire, bueno, ya pasé por Tony Robbins y sobreviví, de hecho aprendí cosas que si he puesto en práctica con buenos resultados, además, es mi tiempo y es mi blog y escribo de lo que yo quiera 😊.

Dejando las bromas de lado ( y el titulo medio nefasto), T. Harv Eker es una de esas personas que como Tai Lopez que es sencillo meter en la misma canasta, con la diferencia de que este tipo es uno de esos hombres de negocios a la antigua, y tiene una trayectoria que al menos lo que Googlee se puede trazar y analizar.

El audio libro es exactamente lo que te esperarías de una obra con semejante título, una especie de reglas o tips de como interactuar con tu cabeza, tus pensamientos, tu auto sabotaje o no y «el universo» en cuanto a las nociones de riqueza y bienes materiales, aunque, después se torna un tanto esotérico, y no voy a negar que es un gesto que aprecio cada vez mas.

El tema de «energías» y «vibraciones» y «atracción y repulsión» de alguna manera se termina conectando en varios libros que he elegido leer ( o escuchar), supongo que mi subconsciente (o el «universo«) me estará tratando de decir algo.

Otro de los paralelos que encuentro en cada vez mas libros, y aclaro, de distintas ramas, autores y temas, es que lo que pensamos es lo que eventualmente manifestamos en nuestra realidad, y aquí yace uno de los puntos esenciales de Eker, el como pensamos sobre el dinero, sobre los bienes materiales, sobre el «valor» tanto de las cosas como de uno, y resuena conmigo ya que en otros textos he escuchado conceptos similares, sobre todo el hecho de que nuestra forma de pensar moldea nuestra realidad.

Si de algún modo aprendiste de pequeño que «el dinero es malo», o «no hay que ser tan opulente», o «nadie necesita tanto», o «las personas ricas son malas», naturalmente, consciente o inconscientemente no tratarías de manifestar eso en tu vida, aunque aparentemente quisieras, tu programación mental te lo impediría por que fundamentalmente estarías contradiciendo lo que interiorizaste desde hace décadas.

Indice de capítulos

Después vienen aspectos mas mundanos sobre técnicas de finanzas personales, cuestiones como: manejar tu dinero, mentalidad de «pobre vs rico«, inversiones, ahorro, inflación de estilo de vida, la «terapia de compras«, el ser extremadamente tacaño, cosas mucho mas practicas con sus tips y también su punto de vista como «coach».

Uno de estos puntos de vista que se me hizo interesante explorar es el de: «sentirse valioso», ojo, no a que se te regalen las cosas, si no una sana relación y percepción de uno mismo donde entiende que en lo que uno pose su atención, las acciones se desenvolverán y los resultados se manifestarán, sin embargo esto aplica tanto para positivos como negativos.

Es curioso como el simple hecho de comparar «gente rica y pobre» de pronto puede hacerlo a uno sentirse «sucio» o «juzgón» o hasta mala persona por decir que alguien es pobre, solo por cuestionar su patrimonio neto aproximado o como le dicen los gringos «net worth«, y tratar de discernir ¿por que tiene lo que tiene? o por que no, del mismo modo el ejercicio aplica con uno.

Algunas bookmarks

Sin embargo en este capítulo me cayeron ciertos veintes como que no se trata de «tu salario», ningún millonario esta emocionado por recibir un aumento o «una promoción» en el próximo ciclo de evaluación de desempeño, la verdadera riqueza se construye construyendo capital, ya sea en inversiones, dividendos, bienes raíces, etcétera.

Hubo cuestiones que se me hicieron medio penosas al principio pero luego entendí los principios y también tuve que reconocer «las historias» y la «programación» con la que crecí respecto al dinero.

Un aspecto que me hizo sentir particularmente bien es que de un modo u otro bastantes de las técnicas que Eker describe ya las he incorporado en mi plan desde hace ya algún tiempo, pero también hubo otros conceptos no tan prácticos, mas relacionados con la psiqué que tuvieron una «refrescada» al menos en mi perspectiva.

El audio libro en si, a pesar de tener un titulo terrible, tiene una portada aún mas y un indexado que si bien describe a groso modo las partes del libro, es bueno.

Respecto al indexado, sin duda pudo haber sido mas explicito en sus sub-capítulos, esa parte en este caso no me dejo el mejor sabor de boca, asi que para resolverlo utiliza las bookmarks, y en este caso si hice docenas.

El audio libro no es narrado por su autor, lo cual se me habría hecho bueno puesto que el tipo conduce seminarios en vivo así que debe ser bueno hablando, sin embargo el narrador hace muy buen trabajo, lo experimenté a 1x, 1.5x y 2.05X y si empezó a distorsionarse significativamente pasando la barrera del 1.8X.

Lo considero un audio libro de «mediano pelo» dura 5 horas y un poco mas, así que sigue siendo una lectura ligera, no usan palabras tan rebuscadas, aunque Eker se las ingenia para decir «bullshit» de como cinco modos distintos (o mas, si encuentra más, ponlo en los comentarios) .

Como conclusión creo que si aporta valor al arsenal, pero si necesita algo de apertura mental, incluye ciertos «rituales» de afirmación que si es la primera vez que te encuentras con algo así, de entrada da risa, y después es sencillo despreciarlos como reacción secundaria, lo recomiendo si ya decidiste a poner orden a tus finanzas y estas dispuesta a tomar acción, sin embargo por el tema del indexado le voy a tener que poner 4/5 ⭐⭐⭐⭐, acá como siempre te dejo la liga para que te lo escuches: Secrets of the Millionaire Mind.

MNK.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: