No es novedad que me interesa el tema de la auto-optimización, o como le dicen algunos: «lifestyle design», productividad, «mentalidad hacker«(fuera del contexto techie), y este libro esta como dirían los gringos «right up my alley».
Escrito por un autor que honestamente no había tenido contacto Nil Eyal, de esos psicólogos, tecnólogos, inversionistas, egresados de Standford y demás, quién curiosamente tiene un libro mas famoso: Hooked, que ya está también en la wishlist, sin embargo, en algún podcast donde se trato la adicción a dispositivos digitales y en general el tema de la productividad, referenciaron este libro y por eso entro primero a la lista.
El titulo de nuevo es de ese tipo de libros «modernitos» tipo «I Will Teach you to be Rich» o el que acabo de terminar «Love Yourself Like Your Life Depends On It», sin embargo ya voy inoculándome de juzgar literal al libro por la portada o en este caso el titulo.
En Indistractable como su titulo lo dice, Nir nos explica de un modo también muy modernito el resultado de su investigación y preparación descubriendo esos mecanismos que nos hacen «distraernos» y como contrarrestarlos.
Es común que mis lecturas se alineen con temas prácticos, algo que voy a poder usar directamente en la cotidianidad y este fue un gran ejemplo.
Esencialmente el concepto se basa en la «tracción y distracción» y en identificar los «disparadores» tanto internos como externos que nos llevan a perdernos de lo que estamos haciendo o debemos hacer por lo que queremos hacer o parece buena idea hacer, ya que según Nir, no es todo culpa de la tecnología, una postura que yo mismo he adoptado, en distintas acepciones, desde el uso de dispositivos hasta de ciertos servicios, como las redes sociales.
Nir nos comparte sus estrategias como utilizar un mecanismo de alocar pedazos de tiempo a prácticamente todas las actividades del día, partiendo de la premisa de que «el tiempo agendado no es perdido» así que tranquilamente puedes agendarte media hora de checar Twitter al día o cosas así.
Nos habla también de como usar tecnología para contrarrestar tecnología, no sorprende a nadie saber que todos estos dispositivos y servicios están diseñados para captar nuestra atención y mantenernos usándolos lo mas posible, mientras conservamos ser individuos mas o menos funcionales en la sociedad.
Así que nos habla sobre algunas estrategias para no «naufragar» en Internet, el como manejar nuestras apps en nuestros teléfonos, como optimizar las notificaciones y usar algunos de los features mas novedosos de «bienestar digital» de los dos sistemas operativos móviles mas trascendentes del mercado.
Good stuff, como dirían algunos gringos, también toca el tema de la productividad laboral, como las juntas, o el incesante mensajeo instantáneo y correo electrónico independientemente del día de la semana o la hora, el impacto de la tecnología y las «vidas digitales» en el desarrollo de infantes y adolescentes, e incluso en el impacto en la vida intima de las parejas, de igual manera describiendo algunas estrategias que le han funcionado para mitigar la intromisión de las pantallas en nuestras vidas.
Un aspecto con el que me he enfrentado en esta cuestión es el hecho de confrontar a mi ego burlándose de mi por que uso una app para pausar el tiempo que puedo usar otras apps, o bloqueo ciertos servicios durante ciertas horas del día de manera activa en mi teléfono y computador personal, o he cambiado intencionalmente la contraseña de servicios de redes sociales con todo el afán de olvidar dicha contraseña para que me sea mas difícil iniciar sesión.
Sin embargo es algo que desde hace tiempo he superado y ahora me siento bastante cómodo al respecto, por que, «si parece estúpido, pero funciona, entonces no es tan estúpido«, y este librito esta colmado de ese tipo de tips y técnicas y gizmos para alivianarte esa tarea y ayudarte a navegar un oceano de distracciones que estan diseñadas y optimizadas (y en continua actualización) para hacer el mejor intento que puedan para llamar tu atención, muchas veces a costa de distraerte de otras cuestiones mas relevantes en tu vida.
Fue un audio libro que disfruté mucho, la narración es impecable a cargo del autor, así que esos pequeños toques de familiaridad son geniales, de igual manera me sentí mas cómodo escuchando a 1.30X que a 1X y en 2X cuando le di una segunda vuelta no fue tan complejo entender lo que decía, ahora un aspecto de esos que personalmente me hace disfrutar mucho un audio libro es cuando abro la parte de los capítulos y me encuentro un audio libro bien ordenado, pues en este caso, es impecable, capítulos y sub capítulos, cortitos y al grano, casi no tuve que hacer bookmarks precisamente por lo útil del indexado, ¡así es como se deben hacer los audio libros, carajo!
Al final del día me gusto mucho, la info esta buena, curiosamente descubrí que con lo que he aprendido en otras lecturas ya había bastantes tips y técnicas que de un modo u otro ya estoy aplicando desde hace algunos años, y otras que tengo un nuevo angulo para o retomarlas o pulir lo que ya hacia, y de plano nuevas para incorporar o experimentar con ellas.
Es un audio libro mas o menos rápido, 5 horas y quince minutos esta bastante digerible, completa y totalmente lo recomiendo si estas interesada en optimizar tu tiempo o entender como funcionan esos mecanismos que de pronto te hacen regresar a la conciencia mientras vez videos de «compilación de caídas de llamas 3» cuando originalmente estabas buscando una receta para un pastel imposible bajo en calorías (me he proyectado durísimo con ese comentario), como lo dije, el indexado y narraciones impecables y bastante entretenido el librito, le voy a dar también 5/5 ⭐⭐⭐⭐⭐ y como ya es costumbre acá te dejo la liga para que te lo escuches: Indistractable.
MNK