Este es uno de esos libros que uno ve que se ponen de moda, cuando eres alguien que checa librerías o las tiendas de revistas y libros en los aeropuertos, y lo ves en cada repisa, con muchísima promoción, uno de esos títulos clásicos que le imprimen un sello grande que dice: «New York Times Bestseller», como para certificar que esta bueno, en mi opinión vender un chingo de «algo» no significa que sea bueno, como por ejemplo los cigarrillos, en fin, como en muchas ocasiones este libro salió también a colación en un podcast, en este caso the Tim Ferriss show, el autor Ramit Sethi, completamente desconocido para mi, es como el clásico tío que se quiere hacer el gracioso como para caer bien, pero que lo logra un 70%, el vato da consejos financieros sólidos pero por otro lado sus chistes son precarios en serio.
Sin embargo, la estrategia que presenta se me hizo interesante, como parte de mi plan de dominio personal, o como en otros posts me he referido «volverme parte del 1%», que ya tengo que escribir sobre a lo que me refiero puntualmente, entiendo que suena borderline nefasto, no es lo que crees, lo juro (espero).
Sethi plantea una forma mas «fresca y juvenil» (aunque curiosamente se zurra en cripto #HODL) de manejar tus finanzas personales usando algunos conceptos con los que ya me había topado antes como: «pagarte a ti mismo primero», «mitigar deudas y generar ahorros», «invertir a largo plazo en indexes» en contraste con la banda que cree que se volverán millonarios comprando stock de Google, pero le da un giro de tuerca que fué lo que me vendió el audio libro, el tema de diseñar un sistema que prácticamente de modo automatizado hace todo esto por ti.
El tema requiere que upfront te sientes a analizar un montón de cosas como tus ingresos y gastos fijos, cuanto porcentaje vas a destinar a tus ahorros… estoy tratando de no utilizar la palabra «presupuestar» por que me cae en las gónadas, a Sethi también, y aunque contradictorio, lo que sugiere el libro es diseñar un esquema de:
- Gastos fijos
- Ahorro
- Inversión
- Gasto libre
Este último es el que me sonó interesante por que la premisa es que te valga madre despilfarrar esa categoría, inteligentemente siendo la última en la que tu dinero entra, metafóricamente estaríamos hablando de varios «buckets» donde a través de banca electrónica, estarías automatizando transferencias a diversas cuentas cada ciclo de pago, mensual o bi-mensual, incluso plantea como diseñarlo si es que eres freelance y no cae la marmaja regularmente, ese sistema fue el que se me hizo que valía lo del audio libro, como $30 USD.
Pasa por re-evaluar tus cuentas con los bancos y tu relación con tu banco actual, ondas mas de psicología al respecto, pero claro con su tono «cool» que te comentaba antes, pasando por checar como sacar beneficio de algunas tarjetas de crédito y de algunas cuentas de bancos digitales, todo esto super padre y bonito, el único pedo es que si no vives en EEUU no sirve de mucho en el tema práctico, sin embargo te puede dar un esquema de como podrías adaptarlo a la banca en tu país, o de que preguntas tienes que hacer respecto a los servicios que tienes o planeas tener contratados en temas financieros, eso si, esta muy enfocado a la banda millenial, o los chiavos(unos ya no tanto), si eres ya una persona con lo básico cubierto en temas de ahorro, deuda, inversión y en general tus finanzas personales solo necesitan un boost ,igual y este no es la mejor opción para ti.

El audio libro es de esos «Exclusivos en Audible», viene segregado en dos por que dura al rededor de 12 horas continuas, viene con un PDF de companion con algunas gráficas y tablas, como una bien peculiar con unos «scripts» de como negociar cosas a la gente del banco como que te quiten la anualidad en una tarjeta de crédito, etcétera, no lo abrí mucho, honestamente, el audio libro no hace referencia al PDF como en otros así que no sabía donde checar algo relevante o no, el indexado es respecto a los capítulos, pero aquí cada capitulo me dio el feeling como de un podcast, así que sientes como si hubieras escuchado 9 podcasts con Ramit, el cual hace una buena chamba narrando su propio libro, minus los chistes puñetas, así que nada del otro mundo en indexado pero por algún motivo no se siente como otros audio libros que he evaluado, no sentí la necesidad de un indexado mas granular.
En general le doy un 3 ⭐⭐⭐, por que está bueno pero como no vivo en EEUU, no voy a abrir un Roth IRA, ni una cuenta con Fidelity o un 401k, pero puedo vero como «traducir» algunas de esas estrategias e inversiones para el retiro a mi banca y a los productos a los que puedo tener acceso, por otro lado el tema de automatizar tus gastos, ahorros e inversiones si está suave 👌, tiene un capítulo donde se toca el tema milenario si es buena idea comprar o rentar una casa y también algunas estrategias para compras «grandes» como un automóvil o seguros, al final si lo recomiendo si quieren aprender sobre finanzas personales desde una perspectiva mas gringa en contraste como por ejemplo con Sofía Macías en «Pequeño Cerdo Capitalista» y no tienen nada o poca experiencia.
Aca les dejo la liga de Audible por si se lo quieren escuchar: I WILL TEACH YOU TO BE RICH.
MNK