Domingo de Audiolibros: The War Of Art.

Supe de este libro por un podcast de Joe Rogan allá por el 2017, y fue hasta ahora que me di a la tarea de escucharlo.

No estaba familiarizado con el estilo de Steven Pressfield, pero debo decir que al menos en esta obra, me gusto bastante.

En «The War of Art», Pressfield nos expone su visión del proceso creativo en general, y lo importante que es vencer lo que el denomina como «resistencia», esa fuerza invisible que nos impide avanzar o de plano iniciar proyectos.

El libro puede servir como una especie de tratado para buscar la misión personal, esa pregunta filosófica de ¿por que estoy aquí? o ¿para que estoy aquí?, la respuesta seria para «un trabajo en especifico».

El concepto de resistencia también es muy importante, el experimentar miedo, duda, ansiedad, desgano, son todas expresiones del mismo letargo homeostático que nos previene de avanzar y realizar la tarea que «Dios» nos asigno.

El hecho de que de pronto a pesar de tener un proyecto inconcluso, encontramos 1000 maneras de ocupar nuestro tiempo, solo un video mas, tengo que cocinar algo, un articulo nuevo, esa canción de una banda underground de death metal que no recuerdas como se llamaba pero recuerdas el video, en fin, un montón de vectores que te «jalan» lejos de lo que deberías de estar haciendo, eso es la «resistencia».

En algunos pasajes se pone algo woo-woo para mi, con el uso de ángeles y musas y dioses casi como literalmente, pero me gusta como aborda esos conceptos desde varios ángulos, o al menos religiosos, al extraer elementos tanto de la mitología griega como de textos hinduístas como el  Bhagavad Gita .

Pressfield nos habla también de la diferencia entre ser un pro y un amateur, con la diferencia sustancial que el profesional hace su trabajo «sin importar nada mas», tiene un plan y ejecuta, pone el esfuerzo, el tiempo y deja que «el universo» lo reciba.

Por otro lado, el amateur es inconsistente, indisciplinado, falla al priorizar cuestiones como «el sanar» antes de dedicarse y tirarse al proceso creativo.

Algo que me llamo la atención es que no solo aplica este framework para la gente que es «creativa» en el sentido artístico si no para cualquier proyecto personal.

Continuando con los conceptos que explica Pressfield en el libro viene «la musa» que es algo sobre lo que mencionaba antes sobre «woo-woo», misticismo y demás, aquí el tema son esas «fuerzas» que nos ayudan a tomar acción o mejor dicho, acciones en particular, fuerzas aliadas, en contraste con la resistencia.

Así mismo, como el uso del miedo puede ser la linterna que nos ayude a avanzar en el camino, puesto que según Pressfield, lo que mas nos hace sentir temor es lo que la «resistencia» mas pretende evitar puesto que una acción que nos ayudara a estar mas cerca de nuestro «designio«.

Pedacito del Indice.

Es un libro bastante corto, con a penas 2 horas y media de narración, a cargo del autor, lo cual se me hizo excelente, otra cosa que se me hizo excelente fue el indexado, literalmente el libro esta dividido en frases, es común encontrarse secciones de tan solo un minuto o un par de ellos, excelente esa parte, en cuanto a la narración como ya comentaba antes, es por parte del autor y no tuve ningún problema escuchándolo a 1.3X, lo intente a 1.5X pero me encontré regresando «capítulos» mas de lo que esperaba.

En general es un libro excelente, con un muy buen mensaje y es lo suficientemente corto que puedes escucharlo de nuevo en un par de horas para darte esa refrescada del mensaje que contiene, personalmente le voy a dar 5/5 ⭐⭐⭐⭐⭐ y a pesar de ser Enero, se perfila para ser el mejor libro del año desde este momento, por supuesto que lo recomiendo y creo que todos nos podríamos beneficiar de su contenido, acá te dejo la liga para que te lo escuches: The War of Art.

MNK

Un comentario sobre “Domingo de Audiolibros: The War Of Art.

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: