Domingo de Audiolibros: The $100 Startup

Este es el segundo libro de Chris Guillebeau que escucho, siendo «Side Hustle» el primero, debo decir que su estilo de escribir me gusta bastante.

En «The $100 Startup» Chris presenta el «mapa» de como iniciar un emprendimiento con la premisa de hacerlo con pocos recursos.

Mas o menos al estilo de «Side Hustle», pero con un plan mas elaborado, viene a mencionar como una serie de emprendedores lograron dar ese salto a veces forzados por la necesidad y otras como un proceso paralelo al de sus vidas productivas en ese momento.

Esa es una idea que me llama mucho la atención desde hace ya un par de años y es principalmente la razón de que exista este blog.

Chris se dio a la tarea de identificar un montón ( al rededor de 1500) de emprendedores que estaban haciendo mas de $50,000.00 USD y se concentro en un grupo selecto de 50 individuos.

Esto para prácticamente generar esta guía o mapa de cuales son los puntos claves para replicar este éxito en tus emprendimientos.

Cabe recalcar que como en varios de estos libros, el tema de definir lo que es el «éxito» o «riqueza» es importante y muy subjetivo, ya que la cantidad de $50,000 dolares puede ser suficiente para algunas personas, pero bastante inadecuado para otras.

Basándose en la premisa de que el tener un empleo formal y «estable» no es real, nos describe como a pesar de estar en la carrera de ratas y sentir que la estas ganando, múltiples circunstancias fuera de tu alcance te pueden poner en una situación bastante incomoda como quedar desempleado, por eso, el ser que esta a cargo de tu situación financiera es lo óptimo.

Es así como ejemplos como el del representante de ventas que es despedido sin ninguna de su trabajo, hace lo que en el lingo se le llamaría un pivote a vender colchones en Internet, lo cual eventualmente lo llevo a tener su propio negocio y vivir cómodamente.

Ejemplos como ese son los que nos describe el libro, lecciones en como utilizar el Internet, el como promover tu producto o servicio, el enfocarte en lo que te gusta al mismo tiempo que lo que el mercado necesita o el curioso ejemplo de no enseñar a pescar si no dar el pescado al cliente directamente.

Como estos emprendedores iniciaron, continuaron y expandieron, o no, ya que también hubo algunos que decidieron que para seguir siendo una operación de una sola persona o de una pareja, el mantener el negocio pequeño era clave.

O gente que utilizo su pasión y casi obsesión para encontrar vuelos y planear vacaciones a los mejores precios terminaron creando un servicio en linea para un segmento muy especifico como ejecutivos de empresas que no tienen idea de como usar sus puntos para vuelos y hoteles, ejemplos como ese son bien interesantes.

Al final del día se vuelve a resumir en algo que sale una y otra y otra y otra vez en distintos libros de temas muy variados, sin embargo todos convergen en que tomar acción es la clave, a veces sin tener todas las respuestas, otras sin tener ninguna respuesta, el tomar acción es lo que pone literalmente en marcha las cosas, para después empezar a corregir o aprender.

Y no por nada ese es el paso mas difícil en mi opinión al hacer algo así, y como en los otros libros y ejemplos que he leído, de un modo u otro el tema es «darse permiso», tanto de ganar como de aprender, tomar la acción y ejecutar el ciclo «OODA» (observar, orientarse, decidir y actuar de nuevo).

Aunque no necesariamente se tiene que hacer ese salto de fe a lo desconocido, ese es otro tema que toca Chris, donde explica que no es cierto que todos los emprendedores están dispuestos a tolerar niveles extremos de riesgo, aunque por otro lado si hay algunos que queman los proverbiales botes y se lanzan avante.

Fue un libro que me gusto mucho, el estilo del autor como comente al principio me agrada, por que es muy pragmático, literalmente te dice que puedes hacer o que replicar para obtener cierto resultado, usa muchos ejemplos y es algo que aprecio mucho, me atrevería a decir que me gustó mas este libro que «Side Hustle» aunque si lo analizamos detenidamente el tema es el mismo.

Indexado

En cuanto al audio libro, esta muy bien producido, el indexado funciona aunque me habría gustado ver que separaran las conclusiones al final de cada capitulo, la narración es por parte del autor, quien también se leyó «Side Hustle» , por lo cual se me hizo familiar, y no tuve problemas escuchándolo a 1.5X y hasta 1.7X, aunque a esa velocidad la verdad si empieza a ser complicado seguir el ritmo.

Para concluir, fue un libro que definitivamente voy a volver a escuchar y probablemente compre la versión impresa para hacer algunas notas, hasta el momento es el que mejor me ha ayudado a describir el proceso de emprendimiento, independientemente si se trata de una actividad tecnológica o no, y eso que ya he leído unos cuantos libros como: «The Million-Dollar, One-Person Business«, «Side Hustle«, «The Unfair Advantage«, «Crushing It«, «Zero to One» y ahora este… yo le voy a poner un 4/5 ⭐⭐⭐⭐, y como siempre, acá te dejo la liga por si te lo quieres escuchar: The $100 Startup.

MNK.

Un comentario sobre “Domingo de Audiolibros: The $100 Startup

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: