Miyamoto Musashi, uno de los personajes históricos que mas me llama la atención, tanto por su relevancia en artes marciales como un (tal vez) incidental filósofo.
Ya había escrito antes sobre Dokkodo o «el camino de andar solo», puesto que como lectura es bastante corto, solo un listado de preceptos de filosofia de vida.
Sin embargo en esta obra, el autor utiliza la perspectiva de 5 personas con distintos estilos de vida para darle una especie de voz a diferentes interpretaciones.
Los puntos de vista de una persona de negocios, un ejecutivo de una compañía de seguros, un «guerrero«, un maestro y un monje, repasan los 21 preceptos escritos por el Ronin allá por 1654.
No es mi objetivo repasar estos puntos ya que es algo que hice cuando personalmente lei el Dokkodo, y te lo puedes leer acá.
Así que en cuanto a este libro, simplemente me sirvió como para ampliar el panorama o escuchar puntos de vista distintos de gente que también estuvo interesada en leer el trabajo final de Musashi.
Honestamente en la mayoría de los preceptos tanto los personajes del libro como su servidor coinciden, incluso cuando no están tan de acuerdo, fueron mas o menos los mismos conflictos que experimente al leerlo originalmente.
En cuanto al audio libro, dura poco mas de 9 horas, así que no es una lectura tan corta, y la narración corre por cuenta de quien creo es uno de los autores del libro, sin embargo no tiene mucha relevancia puesto que, primero, el autor original (Musashi) murió en 1654, y segundo este libro en especifico trata sobre los puntos de vista de estos 5 personajes, así que quien lo narre es irrelevante, eso si, hizo un buen trabajo puesto que incluso a una velocidad de 1.5X es perfectamente entendible.
En cuanto al indexado, terrible, no tienes idea de donde estas en el texto, solo tienes una lista de capítulos enumerados, que lamentablemente ni coinciden con los preceptos del Dokkodo, puesto que estos son 21 y el audio libro tiene 25 y los clásicos créditos de inicio y final.
En general fue un libro que disfrute como una especie de postre literario, no aporto mucho, pero me ayudo a ver que independientemente de los distinto de las profesiones y estilos de vida, cuando se trata de las lecciones y valor filosófico, tanto yo como los personajes del libro estamos muy cerca de coincidir tanto en lo que estamos de acuerdo con lo que no tanto, no olvidemos que a pesar de todo, Musashi era algo así como un psicópata funcional y su filosofía de vida lo deja claro.
Como conclusión, fue un libro entretenido pero no muy útil honestamente, recomiendo leer el Dokkodo y reflexionar, pero no recomiendo como primera instancia escuchar este libro, puesto que hay puntos que en mi experiencia me habría premeditado a tener cierta opinión, sumándole a eso el pobre indexado, le voy a tener que dar un 2/5 ⭐⭐, mas por ser una especie de obra que solo orbita el trabajo de Miyamoto Musashi y realmente su valor agregado es solo la opinión de otras personas, sin embargo si te lo quieres escuchar, acá esta la liga: Musashi’s Dokkodo.
MNK.