Este libro llegó en la misma ola a la wishlist que otro par que ya he reseñado antes como: Side Hustle, The Gig Economy, Zero to One, entre otros, que evidentemente traen el saborcito del emprendimiento.
Esto del emprendimiento me ha llamado la atención desde hace tiempo, sobre todo el hecho de diversificar fuentes de ingreso y lograr la deseada independencia financiera.
Pues con esa premisa le toco a Elaine Pofeldt sumar al acervo documental de mi cabeza con sus tips, que mas que tips fueron una serie de «historias» que uno puede usar como ejemplos de como otros emprendedores levantaron negocios con ventas de al rededor de un millón de dólares siendo solo ellos o ellas los únicos empleados (de ahí el título, duh).
Es una idea interesante y extremadamente atractiva, y con ese titulo tan ambicioso, y los ejemplos están buenos, de toda clase, tanto servicios como productos todos con una importante influencia de ventas en linea.
Mucha de la información que este libro contiene ya la había escuchado en los títulos que mencione al inicio de esta publicación, sin embargo la forma en la que fueron usados o su ejecución practica es la parte mas rescatable del libro.
El tema de delegar, de no necesariamente apuntar a escalar y explotar en tamaño, el definirse metas personales financieras, referente mas a la cuestión de como entendemos el concepto de «éxito» y de «libertad financiera», hay gente que esta cómoda viviendo en una camioneta y viajando por el mundo, mientras que otra quiere la mansión, el yate y el super deportivo.
Tips como delegar tareas repetitivas, automatizar o contratar servicios para permitirle a este ejercito de uno avanzar en su misión, son la constante del libro.
Otra constante del libro es la forma de apalancar tecnología moderna para ponerte en frente de mas clientes potenciales a través de directamente comprar anuncios en las plataformas mas socorridas así como incluso utilizar «influencers» y demás técnicas de mercadotecnia en la era digital.
Es un libro con buena información, condensada y modernona, después de todo fue producido en el 2018, sin embargo tal vez mi sesgo esta en el hecho de que mucho de lo que aquí nos enseña Elaine ya lo había escuchado, tal vez como libro introductorio para alguien que a penas se interesa en el tema seria mejor.
En cuanto al audio libro per se, desafortunadamente me dejo con un mal sabor de boca, la premisa del libro es aventarse un clavado en la experiencia de multiples emprendedores y ver como le hicieron para resolver ciertos problemas, como el contable o el legal, aparentemente abrir un negocio es un desmadre burocrático en todo el mundo, sin embargo hay muy buenos servicios en linea para ayudarte, al menos en el caso de de EEUU.
La narradora es la misma autora lo que le da ese toque genuino, y no tuve muchos problemas escuchando hasta 1.5X, de pronto la velocidad normal si me arrullaba un poco.
Así que con el riesgo de seguir pareciendo disco rayado, el indexado de los capítulos es terrible, me hubiera gustado mucho ver cada capitulo y subcapítulos con los casos de estudio.
A parte, es de esas ocasiones que un PDF es incluido pero no sabes exactamente cuando usarlo o como o para que, así que da lo mismo que lo incluyan si no ayuda mucho al contexto.
Con todo y todo se me hizo un libro bueno, con buena info, en mi caso medio aburrido, pero como ya dije, como libro introductorio y mas o menos moderno esta bastante completo, hay mucho tips y técnicas que funcionarían en tu emprendimiento incluso si no estas localizado en EEUU, yo lo recomendaría para alguien que como dije, se esta interesando el tema y su estilo de aprendizaje utiliza ejemplos tácitos como para diseñarte tu formulita y salir a la carga.
Sin embargo por el horrible indexado y el PDF inservible le voy a tener que dar 2/5 ⭐⭐ lamentablemente, si quieres escuchártelo y compartir mi frustración al no saber los capítulos, aca te dejo la liga: The Million-Dollar, One-Person Business.