Mi ritmo de «lectura» de audiolibros está determinado por la wishlist, son agregados conforme voy sabiendo de un libro que se me hace interesante (y está disponible en formato audible) o me es recomendado ya sea por gente en el mundo real, la interwebs o incluso otros libros, sin embargo, han habido situaciones en las que «meto a la fila» un libro por que tengo mucho interés en escucharlo, este es uno de ellos.
No es novedad mi pasión por las artes marciales, sobre todo «las de piso», cosas como la lucha, la greco, el «grappling», y mas profundamente el Jiu-Jitsu, o Jiu-Jitsu brasileño, o Gracie Jiu-Jitsu, así que enterarme que el mismísimo Rickson Gracie estaba sacando un libro (y su version en audiolibro) me hizo cambiar un poco el ritmo en cuanto estuvo disponible después de la preventa.
Rickson es un personajazo, en mi opinion es la encarnación del «poeta-guerrero» moderno, y ese es otro tema que me interesa mucho, y en este libro nos comparte su perspectiva de lo que fue su familia, un clan bastante extraño y profundamente influyente en lo que conocemos hoy en día como artes marciales y su difusión de manera global, crecer en Rio de Janeiro, pelear por el mundo tanto por honor como por dinero, dramas personales, uso de sustancias, meditación, una especie de quasi hinduismo y hasta política.
Con un prefacio escrito por uno de mis personajes favoritos (también cinta negra en bjj) Jocko Willink, me enteré del libro por la aparición de Rickson en su podcast, y sabía que era algo que tenía que escuchar, o leer o como le quieras decir.
Uno de los aspectos mas interesantes para mí es la respiración, Rickson es famoso por sus técnicas de respiración que lo ayudaban a mantener o aumentar o reducir su ritmo cardiaco, así como «inducir» estados mentales, aparentemente; una cuestión que vengo experimentando desde que empecé el tema de la meditación y Pranayama.
Rickson hace una yuxtaposición de meditación, agresividad en el combate, resiliencia, ego, compasión, vulnerabilidad, ambición, técnica, humildad, proeza atlética y hasta surf 🤙.
Aprendí mucho sobre la mentalidad que ha inspirado a tantos, por otro lado, las historias de Rickson a veces se interpretan como un tanto cuanto arrogantes mas que simplemente de confianza en si mismo, incluso hablando con cintas negras brasileñas que empezaron a entrenar hace más de 20 años cuando la familia Gracie estaba en el auge de migrar de Brasil a EEUU, coinciden en que Rickson Gracie es «muy bueno para hablar bonito«.
Fuera de todos los dramas, el libro pinta la historia de un hombre que siente primero el peso de crearse su propio sombre dentro de una familia con uno bastante pesado, de avanzar dentro de una jerarquía medio invisible pero que al mismo tiempo todos eran conscientes de su existencia, hasta confrontarse con las realidades del mundo en cuanto la independencia financiera, el honor, el luto, la victoria y derrota.
Fue un audio libro que disfruté profundamente, tanto como practicante de bjj como lector, no es la primera vez que decido escucharme obras biográficas, pero si la primera vez que es algo relacionado con temas en lo que soy muy apasionado.
En cuanto al audio libro per se, es lo necesario, evidentemente no es narrado por Rickson, que aunque ya tiene décadas viviendo en EEUU aun tiene un muy marcado acento brasileño e incluso a veces sigue articulando en lo que sería la version en portugués de lo que quiso decir en ingles, así que la narración corre por parte de un actor.
Por otro lado este audio libro tiene también el PDF de compañero, sin embargo algo curioso es que en este caso no lo necesitas conforme avanza el libro, si no que es literalmente un glosario de términos que personas que no están familiarizadas con el argot de grappler o jiujiteiro podrían utilizar para entender.
En cuanto al indexado es el justo, los capítulos están segregados correctamente y mínimo tienes el titulo del capítulo y sabes en que parte vas, cada uno es una parte secuencial de su vida así que si tiene sentido escuchártelos en orden, en cuanto a las bookmarks, hubo cuestiones muy especificas, sobre todo en elementos filosóficos que se me hizo importante rescatar y por eso hice un par de bookmarks, pero nada intenso.
Para concluir, por su puesto que lo recomiendo, pero entiendo mi sesgo, ya que como practicante de bjj es un tema que me interesa profundamente, conozco la historia de los Gracie desde hace años y estoy en constante actualización con el pulso del estado del bjj tanto local como internacionalmente, pero entiendo que para otra persona que no practique el arte marcial o que no tenga ningún tipo de relación con el mismo podría ser difícil de justificar, aunque siendo un libro de 6 horas y media, aún entra dentro de la categoría de lectura «medio ligera» o como un «peso welter» 😜, así que con este sesgo le voy a poner un 4/5⭐⭐⭐⭐ , y si quieres escuchártelo, aca te dejo la liga: Breathe.
OSS.
MNK.