Domingo de Audiolibros: The Gig Economy.

Este libro aporta una refrescante visión al «empleo» actual y en el futuro, contrastando la tradicional visión de: «ir a la escuela, obtener un trabajo, y aferrarse a el con todo lo que tienes hasta que te retires a los 65 años».

Recomendado en otros audio libros, llegó el turno a Diane Mulcahy de aportar al arsenal de información que he estado acumulando en cuanto a finanzas personales y «como hacer billete» en general.

La premisa es sencilla, en el mundo actual (y el futuro) el simple hecho de solo tener un trabajo y «llevársela» no necesariamente significa seguridad, que es una de las razones principales por las cuales la gente firma estos contratos.

En contraste con esta vision mas tradicional, Diane nos propone tratar todo como si fueran «gigs» el cuál se traduciría como «una chamba«, «un jale» o «un laburo» en lenguaje mas coloquial, procediendo así a nosotros mismos crear nuestra propia seguridad laboral.

Algunas Bookmars.

No dependiendo de prestaciones, de vacaciones aprobadas por el empleador ni de horarios establecidos por alguien mas que ti mismo, y si, estoy de acuerdo que suena bastante similar al meme en línea de: «¿quieres ser tu propio jefe?», sin embargo la estructura que presenta Diane es bastante completa y bien articulada, no un esquema de ventas en pirámide.

Plagado (como me gusta) de tips y estrategias de como organizar tu tiempo, tus conocimientos y hasta tus finanzas, el libro se va desarrollando de tal modo que te presenta con como podrías tener mejor respuesta con mentorías hasta el complejo tema de «ser dueño o solo tener acceso a».

Este último es un tema que me interesa demasiado, en mi generación sigo viendo compañeros cuyo plan es el tradicional «comprar una casa y un carro del año» y pagarla en 35 años y el carro a través de un préstamo a 3 años con tasas de interés ridículas, muchas veces solo como símbolo de estatus.

Pero si nos detenemos a hacer los cálculos aunque de manera rápida, de lo que esa hipoteca durante 30 o 25 años contemplando que las finanzas aumenten de nivel, nadie se enferme y no se tenga una inflación de estilo de vida dramática, los resultados de tener esa misma diligencia en activos financieros como índices en la bolsa o si se tiene el tiempo hasta acciones directamente, al final del ejercicio en el mismo lapso de tiempo y contando con la inflación, los activos financieros le permitirían al inversionista adquirir hasta 1.5(aproximadamente) veces la propiedad original, sin utilizar deuda.

Mitos y realidades, cambios de paradigmas, re definir el concepto de «un trabajo», la forma en la que estructuramos nuestro tiempo para balancear el acto de producir en contraste con el de disfrutar, el auto invertirse, cosas como estas es lo que vas a encontrar en este audio libro.

De verdad abre una ventana mínimo a cuestionar la premisa de la estabilidad y seguridad que da un trabajo, independientemente de la industria o el periodo socio-económico o político, hay diferentes aristas que uno por defecto no considera ya que esta completamente amalgamado en nuestra forma de pensar y educación que «así funcionan las cosas».

Y mucho de esto parte al definir nuestra versión del éxito, para algunos es una familia sana y segura, para otros es viajar a donde se les pegue la gana cuando se les pegue la gana, para otros es la mansión y los carros de lujo, para otros es un espacio donde recargar energía sin preocupaciones financieras, Diane nos recuerda que sea cual sea el camino que elijamos el utilizar nuestras habilidades y competencias nos ayudará a controlar nuestro futuro.

Otro punto interesante es que hoy en día es común que la persona común tenga mas de una ocupación, hay gente que trabaja en una oficina por el día pero en la tarde hornea pasteles, otros deciden usar su auto los fines de semana en alguna aplicación de transporte, otros crean cursos de lo que saben hacer y los venden en línea, otros monetizan su estilo de vida en redes sociales, en fin, es mas común que la gente normal tenga una mezcla de trabajos cortos y empleos tradicionales.

Es un libro muy interesante y bastante cargado de información, sin embargo, de nuevo, no se como mas poner esto por que parezco disco rayado cada semana, y es lamentable que me emocione cuando alguna casa productora de audio libros lo hace bien, el indexado, los capítulos y sub capítulos, inexistentes, tienes una lista de «Chapters» y hasta ahí, no tienes idea de como regresar o de cuanto tienes que regresar.

Super inútil índice de capítulos.

No hay un modo sencillo de encontrar algún tema en especifico, y este es uno de esos libros que construye sobre si mismo, los temas están directamente ligados entre si, y no vas a tener toda la imagen completa si no entendiste o escuchaste capítulos anteriores.

Tuve que ponerme a trabajar con las bookmarks a toda marcha, por que hay gemas por todos lados, o a veces es simplemente un sub capítulo que es super importante, estoy muy decepcionado al respecto, porque la propuesta es muy pero muy buena, pero la ejecución no.

La narradora hace muy buen trabajo, no tuve ningún problema escuchándolo a 1.5X lo cual hizo que este libro de casi 6 horas se fuera bastante rápido, honestamente el libro es tan bueno que es de los que voy a estar comprando en formato impreso.

Pero esta es mi reseña del audio libro, y como en muchas ocasiones, no se trata del contenido si no de la presentación, y de como esta puede «hacer o romper» un libro, en este caso el indexado espantoso sin ninguna semejanza de los temas o ninguna clase de guía, lo rompe, y es por eso que a pesar de la información dada, le voy a poner un 2/5 ⭐⭐, sin embargo si este fuera un libro impreso por la información y las estrategias y tips tal vez le daría otro par de puntos, lo recomiendo para cualquier persona que tiene (o va a tener) un empleo, acá, como de costumbre, les dejo la liga para que se lo escuchen: The Gig Economy.

MNK.

Un comentario sobre “Domingo de Audiolibros: The Gig Economy.

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: