Robert Greene es uno de esos autores que desde que me interese por volverme parte del 1% (tema para otro post), surgió en múltiples áreas, tanto en temas de seducción con Art of Seduction, o en temas de psicología del poder con 48 Laws of Power, hace aproximadamente año y medio termine Art of Seduction y se me hizo bueno, extenso -aproximadamente 23 horas continuas- pero bueno, tan bueno como para checar otros libros de su autoría.
En Mastery, Greene describe la hipótesis de las 10,000 horas, la cuál si no me equivoco es de Malcolm Gladwell autor de Outliers, la cual esencialmente dice que en promedio los «masters», o sea personajes que dominaron algún área tanto intelectual, como artística, como profesional, en distintas épocas, tienen un periodo de aproximadamente 10 o 15 años entre su incursión a cierta disciplina y sus magnum opus, es decir su mejor trabajo o el mejor periodo de su trabajo, en donde esa disciplina o disciplinas son completamente dominadas, ese periodo de 10 o 15 años, según Greene/Gladwell se podría traducir en al rededor de 10,000 horas dedicadas a la tarea de aprender y dominar esa área de interés.
El audio-libro esta estructurado en ayudar al lector/audio-escucha, primero a entender que no es solo «por suerte», «genética o talento nato», que estos masters llegaron a esos niveles de dominio en su trabajo, si no por seguir sus pasiones, encontrar áreas poco exploradas o nada exploradas, conseguir un mentor o suplantarlo con otros medios, someterse a ser aprendiz por mucho tiempo, para eventualmente evolucionar autonomamente, siempre siguiendo el instinto natural de lo que nos interesa desde nuestra infancia, acabo básicamente de resumir el audio-libro.

El trillado dicho de: «si haces lo que te apasiona, no es trabajo», es prácticamente en lo que la premisa principal del libro se basa, no se escuda en que sea sencillo, o que no tenga algún costo, en el audio-libro se evalúan los caminos de ciertos «outliers» de la talla de Temple Grandin, Santiago Calatrava,V. S. Ramachandran, Albert Einstein entre otros menos contemporáneos como Ludwig Van Beethoven , Goethe o el buen Leonardo da Vinci, algunos tuvieron que abandonar familia y nunca volver a tener contacto con ellos, otros a vivir profundas decepciones en el mundo académico, otros a emigrar, otros a sacrificar salud, etcétera.
En cuanto al audio-libro per se, está muy bien organizado, con sus capítulos y todo bien enumerado para poder regresar a ciertos tópicos, igual me hubiera gustado un indexado mas granular, por que hay veces que una sola sección dura mas de 45 minutos y hay que escarbarle al golden nugget, por supuesto eso se puede evitar creando Clips y Bookmarks durante la reproducción para ayudarte a salvar esos golden nuggets.

Lo que me deja el audio-libro, es entender que «confiar en el proceso» y la persistencia son claves, la disciplina de poner «las horas», ser humilde al reconocer que uno no sabe todo, incluso, en muchas ocasiones no sabes nada, puesto que no sabes que no sabes lo que no sabes,

Así que humildemente apoyarse en personas que sepan mas que uno sobre dicha área, independientemente de la opinión personal que tengamos sobre el gurú son clave, me deja también con el entendimiento que de otros modos había germinado en mi cabeza sobre como las limitaciones mas importantes son las personales, el DECIDIR que no quieres ser mejor por que: «que hueva todo ese trabajo, prefiero disfrutar mi vida», o por que «nomás tuvo suerte», o «si yo tuviera sus recursos también tendría esos resultados», «es algo con lo que ya nació» etcétera, ojo no estoy diciendo que si entrenas un chingo le vas a ganar a Usain Bolt, evidentemente hay un genetic makeup, que nos hace propensos a ciertas cosas como en su caso correr hecho la chingada y en el de muchos otros a tener colon irritable, sin embargo no quita la cantidad de horas que ha dedicado a su craft, ni que la maestría en un área se puede alcanzar. También el audio-libro reforzó el concepto que vengo desarrollando sobre el juego a largo plazo vs corto plazo (se viene otro post al respecto).
Para concluir SUPER lo recomiendo, es un must read/listen. No lo narra el autor pero no hay pedo, el narrador hace muy buena chamba, y por cierto me tarde lo que me tarde con este audio-libro por que lo repetí múltiples veces en varios capítulos, en fin, en verdad muy recomendado si están interesados en el desarrollo personal en general.
Le pongo un ⭐⭐⭐⭐ 4.5, nomás por lo del indexado que me hubiera gustado mas granular, Acá les dejo la liga de audible: Mastery.
MNK