Domingo de Audiolibros: Awaken The Giant Within.

Otro audio libro de Tony Robbins, ya de plano se me quitó la vergüenza con eso de la autoayuda, después de haberme chutado uno de los audio libros con el título mas nalga del mundo: «Money, master the game», ahora le tocó lo que para muchos es la magnum opus de Robbins: «Awaken the Giant Within», o para los que no mascan el inglés, «Despertando al gigante interno», y como ya había expresado antes, a Robbins le encanta manipular emociones para hacer claros sus puntos o para cimentarlos apelando a nuestros deseos de superación inherentes como humanos promedios, y este libro es otra muestra de ello.

En el audio libro encontré claims medio chafas pero populares como apostando al mínimo esfuerzo y máximos resultados, me recuerda a los posts de «plan de entrenamiento de 7min para abdominales», según aprender secretos y desbloquear poderes para obtener lo que quieres usando como referencia como Toño Robbins lo hizo con énfasis en su historia de «rags to riches» de como era un conserje y manejaba un vocho y eventualmente se volvió el guru no guru que vende seminarios carísimos y libros como este y no tarda en dejarnos saber con historias mamalonas como: «viajando en helicóptero me di cuenta que el edificio que estábamos sobrevolando era donde trabajaba como conserje hace 12 años» o una joyita como: «esperaba que el tráfico se relajara para que mis asistentes a la conferencia pudieran llegar bien, cuando me di cuenta que todo ese trafico era por mi conferencia», un par de ejemplos de ese humble brag que tanto le gusta a Robbins hacer.

De las cosas interesantes que rescato del libro son varios conceptos o ideas, una por ejemplo es que según el, el secreto es «concentration power» como una especie de super concentración, pero a juzgar por el contenido ya terminado el libro, esencialmente lo que Robbins propone es ponerse metas claras, tangibles, y lanzarse de cabeza a tomar acción, algo que me agrada, el concepto de diligencia y hacerse cargo de uno mismo, eliminar la mentalidad de víctima y tomar las riendas de tu vida, son cuestiones que apoyo 100 por 100.

Curioso como Robbins se refiere a este audio libro como «una cinta», recordándome dichos boomers como «filmar» cuándo se usa una cámara digital, etcétera, y se avienta como en otras ocasiones, una letanía de todas las cosa güay que ha hecho, el calibre de personas que mentorea, el volumen de gente que asiste a sus seminarios, aunque de nuevo, para cerrar con un llamado a la acción, aunque no concreto pero ya lo he dicho antes Robbins es un experto en apalancarse de tus sentimientos para generar reacciones, y en este caso es como un hype al cuadrado.

Siguiendo con los conceptos interesantes del libro, Robbins nos dice que para tomar control de nuestras vidas hay que tomar control de nuestras acciones diario, lo que cambia nuestras vidas no es lo que hacemos de vez en cuando si no diario, con consistencia, la premisa es sobre tomar decisiones y jugar a largo plazo, en el esquema general con lo cual estoy muy de acuerdo.

El chiste es básicamente definir objetivos concisos y estar dispuestos a trabajar por ellos, a no poner pretextos, a romper esquemas y dudas, con la garantía según Robbins de que todos tenemos este poder interno de resolver tomar acciones para cambiar nuestras vidas.

Algunos de las Bookmarks que hice

Según Robbins las siguientes son las preguntas clave para darle sentido a nuestra existencia y controlar nuestro destino:

  1. ¿En que concentrarse en cada momento de nuestra vida?
  2. ¿Que cosas son importantes para mí?
  3. ¿Que debería hacer en este momento con esta situación?

Y estas pasos según Robbins determinan el «éxito»en el futuro de un individuo:

  1. Decide lo que quieres claramente, o en que vas a comprometerte
  2. Toma acción masiva para que suceda
  3. Identifica lo que funciona y lo que no
  4. Si no funciona, cambia tu approach hasta que jale

A veces ese tipo de cosas la verdad me provocan algo de cringe, pero trato de agarrar tips valiosos y seguir adelante con el libro, después nos comparte la historia de Honda y Toyota y el poder de la perseverancia y el tener objetivos y trabajar por ellos de donde rescato los siguientes puntos :

  1. El poder de tomar decisiones o el poner en marcha procesos de «causa y efecto» a través de nuevas acciones
  2. Tomar una decisión sobre que hacer sin tanto rodeo
  3. Tomar decisiones seguido, como si fuera un músculo
  4. Aprende de tus decisiones, incluyendo los errores
  5. Mantenerse comprometido con la decisión pero flexible para adaptarse de ser necesario
  6. Disfrutar de tomar decisiones

«Todo lo que hacemos es para evitar dolor o para obtener placer» según Toño es el mecanismo que controla nuestra toma de decisiones .

Otra idea bien interesante que introduce Toño son las: neuroasociations que son como una especie de conexión de la tripa con experiencias pasadas que nos hacen por defecto relacionar cierta actividad con cierta sensación positiva o negativa pudiendo impactar nuestras acciones y/o decisiones, según Tony es posible re programar estos circuitos y asociaciones y usa un ejemplo de el mismo re-entrenándose a no sentirse mal por dejar comida en su plato (1st world problems), y nos trata de explicar como esas cosas negativas en nuestras vidas que tal vez hemos intentado cambiar sin éxito o que tenemos miedo a cambiar estarían directamente conectadas con neuroasociaciones, identificar cuando se van formando y cambiar las acciones que tomamos entonces se vuelve clave para obtener mejores resultados.

Hubo una cuestión que se me hizo particularmente fumada y fue un relato de una entrevista a Bernie Siegel dónde aparentemente hubo en un estudio en el cuál encontraron gente que cambiaba el color de sus ojos o manifestaban alguna enfermedad como diabetes o alta presión arterial de acuerdo a su personalidad en pacientes que sufren de trastornos de múltiples personalidades ( busqué evidencia pero no la encontré).

Para terminar con las ideas interesantes llegamos a los: beliefs, o en español las creencias que es sistema de referencias de experiencias de vida, o las historias que nos contamos a nosotros mismos, e influencian las decisiones y por ende las acciones que tomamos (o no tomamos), a veces suena como el trillado «ten confianza», pero que aparentemente sienta el precedente de todo lo que hacemos o influye profundamente incluso de manera imperceptible en nuestras decisiones, así que conectar con esas creencias e incluso modificarlas nos podría ayudar a también modificar nuestro comportamiento, toma de decisiones, y subsecuentemente rumbo de vida.

Robbins nos invita a escoger nuestras creencias que nos van a llevar a ser lo que queremos ser según el: obtenemos de la vida en lo que nos enfocamos, al cambiar el enfoque obtendremos cosas distintas, tenemos el poder de decidir cuando queremos implementar cambio y este a veces necesita preguntas dolorosas para ser manifestado.

Y todo esto en un audio librito de hora y media casi, es como un jarabe de info a la Robbins, muy condensado, y medio práctico con algunos ejercicios, pero se siente como esas secciones de su documental: «I’m not your guru» dónde se ve mas o menos lo que esta haciendo con los asistentes pero bien en chinga, algo así se siente, así que al menos yo le tuve que dar un par de vueltas extras para sacar las ideas que aquí les presento, en general por la duración del audio libro no tiene capítulos, digo nomas son dos y uno es el opening, no hice muchos bookmarks por que la verdad si está muy en corto el libro, en una atascada en el tráfico te lo chutas, la narración corre a cuenta de Tony y esa voz rasposa y cero melodiosa pero característica del vato.

Los Dos capítulos de este audio libro de hora y media.

Así que en conclusión… pues es un libro de Tony Robbins, vaya, la misma narrativa como de empoderamiento, que no se si compro al 100%, hay mucha palabrería que no estoy seguro que contenga tanto valor como hype le hacen al vato, pero por otro lado hay conceptos que se me hacen sólidos y de hecho están en mi código y ética de trabajo personal, y toda la jerga se podría resumir en: tomar decisiones, tomar acción, evaluar y continuar o cambiar el rumbo, una especie de OODA Loop, sin embargo una de las criticas mas grandes al género es que se puede volver fácilmente una especie de paja mental o una adicción a consumir contenido de «motivación» o de «auto ayuda» y nunca hacer algo realmente y completamente veo el por que , al final es una «lectura » bastante corta y lo recomiendo como ejercicio si estas interesada en temas de crecimiento personal o desarrollo profesional, con todo y todo le pongo un ⭐⭐⭐ 3/5 ya como es costumbre, acá la liga en Audible para que te lo chutes: Awaken The Giant Within.

MNK

2 comentarios sobre “Domingo de Audiolibros: Awaken The Giant Within.

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: