Domingo de Audiolibros: The Parasitic Mind.

Ah, el interesantísimo y a veces desdeñable liberalismo moderno con joyas como: el feminismo hegemónico, la libertad de expresión, la diversidad cultural, las señales de virtud y una constante pugna entre una visión que pareciera mas lógica, contra una que de entrada se aprecia irreal y fundada principalmente en como algo nos hace sentir.

Gad Saad es un Phd que entro en mi radar por allá del 2018 cuando aun participaba de redes sociales, recuerdo muy bien un tweet o reteweet suyo donde dos alces pelean en las calles de un vecindario en Norteamérica y sus comentarios con un sarcasmo exquisito apuntan a como esa pelea es el resultado de la toxicidad masculina de los alces aprendida por varios factores culturales, una joyita.

Pues bien, en la misma vena de «pensadores» modernos a’la Jordan Peterson y hasta Steven Pinker en ciertos aspectos, se viene a la carga el Dr. Gad con este libro que parece mas como una entrada de un blog personal bastante extensa (el audio libro dura al rededor de 7 horas y media).

Abordando muchos temas «calientes» contemporáneos y su opinión al respecto, desde como ahora los hombres pueden quedar embarazados y las mujeres tienen penes, hasta lo que el acuñó como el «síndrome de avestuz parasitario» la cual en resumidas cuentas es la tendencia que tenemos para de manera natural engañarnos a nosotros mismos ( el clavar la proverbial cabeza en la tierra ) a pesar de que en ocasiones toda la información apunta a que nuestra premisa es inválida (a pesar de lo bien o seguros que nos haga sentir).

Desde su perspectiva como refugiado de la guerra en Leano, siendo el judío, y viviendo en ese mundo postmoderno canadiense pero con rasgos claramente extranjeros, Gad tiene opiniones muy ásperas y a veces abrasivas en el tema del Islam y su doctrina, yendo en muchos aspectos diametralmente opuesto a lo que la narrativa pública y definitivamente mas políticamente correcta se atrevería a emitir como juicio a una religion y sus practicantes.

Es un libro tanto divertido, como ilustrativo, la sátira y el sarcasmo de Saad son de esa vena intelectual pero con cojones, así que sus comentarios irónicos están al mismo tiempo fundamentados y por el otro lado bastante agrios, y ese es parte del tema.

Estas son conversaciones rudas, rudas hoy en día por que hemos movido la proverbial portería junto con la discusión, el hecho de en la actualidad, cuestionar o simplemente no adherirse casi automáticamente al zeitgeist, o al pensamiento colectivo sobre algún tema, inmediatamente sin ningún lugar a dialogar te pone en el costal del racismo, misoginia, xenofobia, transfobia y demás adjetivos calificativos, y un fenómeno mas interesante que es que una vez el individuo en cuestion entra en alguna de esa categoría, prácticamente es solo cuestión de tiempo para que acabe en el catalogo de maldad y desprecio absolutos al lado de los nazis o la union soviética y seas mandando al gulag virtual en redes sociales, léase, cancelado.

Criticas duras y comentarios que contrastan con la narrativa popular, es algo que aprecie de este libro, el hecho de poner en contraste la información que a veces uno toma como válida solo por que si o por que muchas fuentes la mencionan, pero luego te das cuenta que con algo de datos duros, estadística y hasta sentido común, hay premisas que no solo no son válidas si no que los datos que las validan o no, son directamente inversas a la narrativa popular.

Afortunadamente no es solo el aspecto de la critica, después de todo el solo quejarse nos pone en la misma categoría de ser victimas de algún factor externo y es aquí donde Gad Saad expone su marco teórico para tomar acción, con el cual no estoy tan de acuerdo pero pone sobre la mesa puntos muy interesantes.

El documentarse con meta-análisis que básicamente son «estudios de muchos estudios « para poder agregar mas datos y sacar mejores conclusiones, no las conclusiones que nosotros queremos que se obtengan pero las que realmente arroja la realidad.

El tener un poco mas de cojones y no te importe como te pueden ofender esas almas caritativas y progresistas en internet( o en vivo), exponer tu punto de vista y utilizar el poder de tu voz, incluso hace referencia al Honey Badger, uno de mis animales favoritos por lo crudo y implacable en cuanto a como ataca la vida.

Fue un libro divertido y que se presta para la reflexión y puede que amplie puntos de vista o incluso incomode en otros, por ejemplo un aspecto personal que he abandonado desde hace años es la practica de querer ganar argumentos en línea con extraños o a veces con familiares o «amistades«, me inclino mas ahora por manterme calmado, someter mis sentimiento e impusos y escuchar, no tengo mas interés en forzar o influenciar a que otras personas piensen como yo o me validen a través de cambiar sus puntos de vista, sin embargo según Gad esto es una practica peligrosa y algo cobarde puesto que al suprimir mi opinión y no contrastarla con los demás, el ritmo del eco de ideas que puede ser que no sean las mejores o no tengan el fundamento tan valido como se pretende, simplemente se perpetúen.

Como ya lo había mencionado es un libro de 7 horas y media, desafortunadamente no es narrado por el autor, pero el narrador hace muy buen trabajo, incluso a 1.5X es perfectamente entendible, el audio libro viene con un PDF que honestamente no utilice durante todo el libro, y mejor aún, un indexado excelente, capítulos y hasta subcapítulos, cada una de las ideas esta perfectamente indexada y no necesitas andar adivinando donde esta cada tema, excelente indexado en resumidas cuentas.

Indexado.

Debido a esta excelente producción como audio libro, no tuve la necesidad de hacer bookmarks en su totalidad, la mayoría de los sub capítulos duran no mas de 10 minutos así que es super sencillo regresar a algún tema en particular, ya para ir cerrando yo le voy a poner un 4/5 ⭐⭐⭐⭐, sobre todo por la calidad de producción, pero por otro lado el contenido, como ya había dicho, es como mínimo excelente para abrir el diálogo o el debate, tiene muchas ideas muy controversiales pero que al escuchar el asunto completo puede uno entender el punto de vista, a menos que te alteren este tipo de pláticas donde no todos piensan exactamente igual que tú y te hace sentir profundamente inseguro que haya individuos con ideas diferentes, así que ahí lo tienes, para escuchártelo aca te dejo la liga como ya es costumbre: The Parasitic Mind.

MNK

Un comentario sobre “Domingo de Audiolibros: The Parasitic Mind.

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: