Domingo de Audiolibros: The Human Magnet Syndrome

Para variar un poco, regresé a un tema que me interesa, en rollos referentes a la psicología, al «trauma» y a como nos relacionamos con otros humanos, un poco también tratando de desentrañar hipótesis sobre la triada obscura y su aparente magnetismo en relaciones interpersonales que por lo general terminan en tragedia o simplemente sufrimiento.

Es así como este libro llego a mi wishlist, probablemente como «lectura complementaria» en algún otro libro o podcast, honestamente no recuerdo, es un audio libro no tan ligero, dura casi 10 horas y media y aunque no es narrado por el autor, el narrador hace una muy buena chamba y se aprecia.

En esta obra Ross A. Rosenberg un psicoterapeuta con mas de 30 años de experiencia como profesional de la salud mental y ahora youtuber ( por que, ¿por que diablos no?), nos habla de su experiencia lidiando con relaciones codependientes y narcisistas.

Rosenberg nos explica como esta dinámica es algo así como un baile donde alguien lidera y la otra persona sigue, en la cual se necesita cierto balance entre los traumas de los participantes donde un elemento exhibiría características narcisistas y el otro codependientes generando una especie de equilibro mas o menos funcional y sus efectos en los participantes como enamoramientos súbitos y prácticamente demenciales, etcétera.

Se discute también una especie de esquema en el cual el autor va describiendo las posibles razones por las cuales una persona desarrollo una personalidad patológicamente narcisista o codependiente, en si resumido en la falta de amor propio aprendida desde la infancia.

Vienen ejemplos de escenarios de parejas donde teniendo ya conocimiento de la dinámica se puede claramente evaluar y discernir cual es el elemento codependiente y narcisista y si en determinado punto existe un malestar lo que se debe de hacer, y es ahí donde me sorprendí un poco por que aparentemente mientras el equilibro sea preciso, no importa que las personas estén en extremos de la metrica de narcisismo y codependencia, mientras funcionen y estén en equilibro aparentemente puede ser una relación sana.

Y es ahí donde el autor empieza a tratar el tema del estigma al catalogar personas como «codependientes», tanto que hasta se le ocurre un nuevo termino que es algo así como: «déficit de amor propio», no apoyo mucho el tema de cambiar el lenguaje para hacernos sentir mejor mientras que la condición subyacente no esta cambiando, pero en este caso, veo el por que tendría sentido hacerlo.

Es un audio libro muy interesante que se avienta un clavado en el tema bastante profundo, escarbando hasta posibles escenarios en la niñez, y es mas o menos sencillo sentirse identificado con algunos escenarios, tanto de situaciones de niñez como con sus derivados en la vida adulta, o al menos esa fue mi experiencia.

El audio libro como lo comente es de mediano cachete , no es una lectura ligerita ni tampoco rápida, esta plagado de acronimos y relaciones entre acronimos y algunos de estos acronimos tienen ponderaciones numéricas en escalas y así es como se explica la hipótesis de Rosenberg sobre al amor propio y como solucionar el déficit creado en la niñez, sin embargo aquí es donde tengo mis quejas.

Para empezar como ya es costumbre, el indexado, el audio libro tiene muchísimo material muy importante y bastante bien delimitado por parte de la narración, como para que nos salgan con un indexado tan precario, no tienes idea de que capítulo es que, habría caído de lujo los capítulos con sub capítulos, por que aquí incluso hacer bookmarks se me hizo difícil ya que los temas van avanzando y al menos los acronimos si tienen conexión a temas pasados así que se vuelve un poco complejo.

Indexado impresentable

Después, entiendo que Rosenberg quiere dejar claro su framework para clasificar el déficit de amor propio y el narcisismo patológico, con sus posibles orígenes, pero si creo que se vuelve bien demandante el uso de acronimos que a veces resultan de palabras individuales no de una secuencia sin embargo la característica a la que se refiere se resume con las iniciales de esa palabra (acabo de describir un acrónimo lol).

Mi ultima queja.. «queja», es que si bien hay una especie de capitulo con los pasos para tomar acción en ese «déficit de amor propio», no son tan pragmáticos y son medio filosóficos, pero Rosenberg nos deja tranquilos dejándonos saber que habra otro libro en el cual explique los pasos y mecanismos para «sanar», no sin antes recordarnos que tiene su canal de youtube, una clínica o instituto donde se atienden pacientes directamente y se imparten cursos y otra serie de libros al respecto, también sin perder la oportunidad para recordarnos lo famoso que es al aparecer en la tele gringa y escribir para blogs famosos.

Algunas Bookmarks

En general me gusto el contenido, el vehículo no es el mejor, siento que me quedaron a deber, sobre todo con el tema del indexado, pero fuera de eso, la información y los fundamentos son sólidos, me ayudo a abrir mas ventanas en mi cabeza y a darle sentido a mas características de mi personalidad y formas en las que percibo el mundo, lo cual siempre se me hace valioso, lo recomiendo si te interesan temas de psicología y entender como funcionan algunos mecanismos que nos hacen relacionarnos con otros como lo hacemos, le voy a dar 3/5 ⭐⭐⭐ por que me hubiera gustado un mejor indexado para ayudarme a regresar en capítulos en especifico de manera mas precisa, como ya es común, acá te dejo la liga en Audible para que te lo escuches: The Human Magnet Syndrome.

MNK

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: