Domingo de Audiolibros: On Jiu Jitsu

Cambiando un poco el ritmo y el tema de mis «lecturas» me dispuse a escuchar este audio libro, de un autor que hasta el momento desconocía: Chris Matakas, quién en esta obra nos explica su cosmovisión a través de este arte marcial.

El Jiu Jitsu, es un arte marcial cuyo objetivo es someter o restringir la movilidad de un oponente en combate cuerpo a cuerpo (no no es como el karate, y curiosamente Chris hace el mismo comentario en el libro).

Es un audio libro cortito de aproximadamente dos horas donde el autor describe lo que para el representa el Jiu Jitsu, lo que ha impactado en su persona, en su vida, en su comunidad y en general su desarrollo personal, y es ahí donde hace click completamente con mi cosmovisión: el arte marcial como mecanismo de desarrollo personal.

Y es que aparentemente desde la trinchera del «no iniciado» es una actividad algo repulsiva, llena de contacto de violencia, de sudor, pero cuando entiendes como muchos de lo que aprendes en el tatami se traduce a tu vida personal, o profesional, haces click con otra máxima de uno de mis poetas guerreros favoritos: Miyamoto Musashi: «if you know the way broadly you will see it on everything».

Chris nos habla sobre disciplina, sobre consecuencia, sobre hacerse cargo, sobre como los resultados de hoy son desenlaces de múltiples decisiones anteriores, del mismo modo que el ser sometido con una barra al brazo (Ude-Hishigi-Juji-Gatame 腕挫十字固) es el desenlace o el resultado de múltiples decisiones erradas, también lo es nuestra obesidad o lo rotos que estamos financieramente hablando.

Y de nuevo todo apunta a uno como individuo haciéndose cargo, el remover vicios y cultivar virtudes, todo a través de esta arte marcial, que te exprime tanto física como mentalmente, ayudándote a crecer como persona, como artista marcial, como compañero de trabajo, esposo, amante (un saludo a mis ex novias) músico, etcétera.

Fuerza, tenacidad, valor, encapsulado en la mentalidad de sus practicantes, Chris menciona algo con lo cual estoy bien de acuerdo: «No he conocido hombre o mujer débil que sea practicante», y de entrada suena medio gorilesco-golpeándose-el-pecho, pero es cierto, no esta hablando de una fuerza o debilidad física, la diferencia entre las sesiones de medio día donde la mayoría de las veces son peleadores profesionales o competidores de alto nivel y los practicantes de las tardes, amas de casa, papás, godines, niños y niñas que por las mañanas van a la escuela, en general gente común, en términos de la mentalidad es prácticamente nula.

Algunas Bookmarks

Ambos grupos están ahí para mejorar «su juego», ambos grupos están ahí por que quieren, créeme, muy pocas personas decidimos ir por las tardes(o mañanas) después de haber trabajado todo el día, ir a potencialmente ser estrangulados por nuestros amigos mientras vestimos nuestras pijamas favoritas, o lycras todos embarrados de sudor.

Otro aspecto clave es el factor externo, no hay consecuencias inmediatas de quedarnos viendo «otro capitulo» de esa serie que tanto nos gusto, no hay consecuencias inmediatas de terminarse la bolsa de doritos con la chelita viendo esa pantalla, no hay consecuencias inmediatas de quedarse el fin de semana acostado yendo a través de todos los feeds de redes sociales a los que nos sometimos, pero en un combate incluso de sparring, el tomar una decisión equivocada o el ser inferior en un movimiento o posición al oponente por seguro va a tener consecuencias y las vas a experimentar casi instantáneamente.

Lo cuál me regresa a uno de los puntos mas recurrentes en mi blog: el jugar el juego a largo plazo, no la gratificación inmediata, no las batallas, ganar la guerra y conseguir la gloria hasta el final, lo cual garantiza una prácticamente eterna curva de aprendizaje.

Chris menciona en este tratado filosófico de vida con pinceladas de artes marciales como la transición en la tradición de los cinturones también puede expresarse con darle sentido al conocimiento adquirido, del yo, al nosotros, al todo, y es algo que como practicante he encontrado en academias al rededor del mundo, los jujiteiros siempre están dispuestos a pasar tiempo extra demostrando o aclarando dudas sobre ciertas posiciones o como pulir alguna técnica de barrido o pase de guardia, es ahí donde se deja claro el nivel de la cinta, al tener maestría sobre el movimiento como para poderlo explicar a detalle y al mismo tiempo la diligencia y disposición para hacerlo a otros compañeros independientemente del cinturón que porten.

Fue un audio libro que disfruté mucho, como practicante estoy de acuerdo con esencialmente todo lo que menciona, y tal vez por eso no se me hizo tan revelador, ya que si eres lectora de este blog de manera regular, sabes que apunto a lo mismo, desarrollo personal, a inmunizarse de las cosas feas a través de voluntariamente someterse a sufrirlas (saludos a Socrates), a la disciplina, tenacidad, al sentido de responsabilidad personal y con la comunidad, pero puedo ver como alguien que no es practicante del Jits se le podría hacer un tanto cuanto extraño que exista toda una filosofía y estilo de vida al rededor de estarse estrangulando medio desnudos todos sudorosos .

En cuanto el audio libro, pues peca de los mimos puntos que la mayoría de las producciones hasta el momento, un indexado impresentable, el narrador hace un trabajo decente y al ser un audio libro corto, es fácil de escuchar practicante «en una sentada», lo puse en 1.5X y lo terminé en una sesión de elíptica y luego fui al super y le dí otra vuelta para terminar de hacer las bookmars.

Indexado espantoso.

En general es un libro «padre» que ayuda a los que no son practicantes a tratar de comprender el por que algunos de nosotros nos obsesionamos con primero tratar de controlar y someter al oponente para después hacerlo con nosotros mismos o nuestro ego, por supuesto que lo recomiendo si te interesa el tema del desarrollo personal, o te gusta ver la UFC, o si eres otro faixa branca como su servidor, le voy a poner 3/5 ⭐⭐⭐ y como es costumbre acá les dejo la liga para que se lo escuchen: On Jiu Jitsu.

MNK

Un comentario sobre “Domingo de Audiolibros: On Jiu Jitsu

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: